César Batiz y la infociudadanía de El Pitazo

por | 26 Feb 2024 | Comunidades

El reconocido periodista venezolano César Batiz, director del portal de Noticias El Pitazo, llegó a Barranquilla a dictar una charla sobre infociudadanía a los jóvenes del Colectivo de Comunicaciones VSP Comunica de Villas de San Pablo.

Batiz destacó la importancia de la participación ciudadana en la generación de noticias y la necesidad de empoderar a los jóvenes para que sean agentes activos en la divulgación de información y comunicación relevante para sus comunidades.

La actividad se desarrolló en el salón de Oportunidades de la Fundación Santo Domingo y contó con el apoyo de Rostro Caribe.

César Batiz, director de El Pitazo, charla sobre infociudadanía a jóvenes de Villas de San Pablo, Barranquilla
César Bati director de El Pitazo | Foto: Miguel Ángel González Tenias

Iniciativas de infociudadanía en las comunidades

Batiz detalló las diversas iniciativas implementadas en El Pitazo para asegurar que la voz de la comunidad se refleje en las noticias. Destacó la formación de un equipo de reporteros comprometidos con conocer de primera mano los problemas y soluciones de las comunidades. «Para nosotros es muy importante los talleres de ciudadanía y la formación de estos ciudadanos que son entrenados para recoger, divulgar y compartir la información en sus comunidades”, dijo.

Además, resaltó las alianzas con organizaciones, encuentros con comunidades y otras actividades que fortalecen la conexión entre el medio y las personas que lo conforman.

César Batiz, director de El Pitazo, charla sobre infociudadanía a jóvenes de Villas de San Pablo, Barranquilla

Impacto Positivo de la Información Local

En respuesta a la pregunta sobre el impacto positivo de la información local, Batiz subrayó la relevancia de hablar directamente a la gente sobre sus problemas, logros y emociones.


«La información incluso hiperlocal, que sería el caso de Villa San Pablo, es muy importante porque le estás hablando a la gente de sus problemas, de sus victorias. Y eso creo que es importante porque la gente se ve reflejada en un medio de comunicación, en un podcast, en una página web, en una forma de divulgar lo que a ellos entristece o hace feliz”, añadió

El Portal como herramienta educativa y de empoderamiento

El director de El Pitazo enfatizó la necesidad de conocer a fondo la realidad de cada territorio, incluso para un equipo joven como el de VSP Comunica. Instó a los jóvenes a «patear la calle» para comprender los intereses de su comunidad y establecer una conexión genuina.

Batiz cerró la charla destacando la infociudadanía, el papel educativo y de empoderamiento que puede tener un portal de noticias para un equipo juvenil en los barrios. «Los jóvenes necesitan reconectar con el periodismo”, y el portal puede ser una herramienta valiosa para inspirar, informar y empoderar a la juventud local.

Desde Rostro Caribes promovemos espacios para la reflexión, análisis y discusión de la comunicación comunitaria con actores y organizaciones que impactan el territorio, de esta manera fortalecemos el compromiso de un periodismo responsable y con credibilidad.

Por: Miguel Ángel González | Rostro Caribe

Publicidad-Algodones-Nathy
Eugenio Suárez imparable

Eugenio Suárez imparable

El venezolano Eugenio Suárez sigue dando la razón a la gerencia de los Diamondbacks por el gran trabajo que sigue realizando a la ofensiva, la semana pasada Steve Gilbert, periodista de MLB.com informó que la gerencia de los "ofidios" ejercerán la opción de 15...

Russell ganó el GP de Canadá

Russell ganó el GP de Canadá

El británico George Russell coronó un gran fin de semana en la Fórmula Uno al ganar en el circuito Gilles Villeneuve, el GP de Canadá y así conseguir su primer triunfo en la décima válida de la temporada 2025 de la máxima categoría del automovilismo. El piloto de la...