La investigadora nacional de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) en Barranquilla, Daniela Mogollón, explica que han identificado particularidades en la situación de la juventud migrante de Venezuela y colombiana. «En términos de crear oportunidades laborales, a menudo encuentran dificultades para conseguir empleo debido a la desconfianza de las empresas. Además, carecen de información para acceder a empleos formales. «Mi Gran Acción» se enfoca en respaldar a estos jóvenes, proporcionándoles herramientas y recursos para mejorar sus habilidades y aumentar sus posibilidades de empleo», resaltó Mogollón.
Asimismo, la investigadora Daniela expresó que el proyecto también busca establecer alianzas con empresas y organizaciones locales para facilitar la inserción laboral, abordando problemas adicionales como la falta de reconocimiento de habilidades y experiencia previa.
«El objetivo es promover la igualdad de oportunidades y fomentar la inclusión social y laboral de esta población. El proyecto ejemplifica cómo se implementan iniciativas para superar las barreras que enfrentan los jóvenes migrantes en Colombia, buscando un impacto positivo en sus vidas y en la sociedad mediante la colaboración entre diversos actores», añadió,
La Fundación Ideas para la Paz es un centro de pensamiento y acción independiente creado en 1999 por empresarios colombianos.
«Nosotros buscamos con estos actores y organizaciones de sociedad de base Cooperación Internacional lograr hallar soluciones para eliminar estas barreras y para que los jóvenes puedan acceder a un trabajo de manera más fácil y para que puedan mantener aquí en el país.
la Investigadora de la FIP puntualizó que el desafío es que los jóvenes no son un objetivo de todos los gobiernos latinoamericanos o al menos en este principalmente, entonces pues pensamos que hay que buscar más oportunidades para que puedan segur adelante».
Por rostro caribe | Rostro Caribe