Comunicadores Comunitarios en Villa Selene

por | 21 Nov 2024 | Comunidades, Noticia Principal

 Jóvenes, líderes y lideresas culminaron con éxito el proceso de formación y recibieron su certificado como Comunicadores Comunitarios en la comunidad Villa Selene, ubicada en el municipio Soledad Atlántico, Colombia. 

Comunicadores Comunitarios en Villa Selene
Acnur y Opción Legal resaltan el logro de la comunidad | Foto: Miguel Ángel González Tenias

Con un enfoque integral, el programa impulsado por la Corporación Rostro Caribe, con el apoyo de ACNUR y la Corporación Opción Legal, abarcó herramientas de comunicación comunitaria y liderazgo, producción multimedia y periodismo ciudadano. 

Los participantes, provenientes de grupos históricamente marginados como jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y la población LGBTQ+, ahora cuentan con las capacidades para desarrollar sus narrativas y promover la cohesión social en su entorno.

Rostro Caribe que inspiran

María Lora Orozco, líder comunitaria y participante del proyecto Red de Comunicadores Comunitarios, destacó la importancia de este proceso para transformar la percepción de la comunidad: «Esta formación nos permitió darnos cuenta de que nuestras historias son poderosas. Ahora podemos compartirlas con orgullo, mostrando que en Villa Selene hay resiliencia, unidad y ganas de construir un mejor futuro”.

Comunicadores Comunitarios en Villa Selene
María Lora recibe su certificado e comunicadora comunitaira | Foto: Miguel Ángel González Tenias

Por su parte, María José Sarabia, una joven participante, expresó cómo el programa la motivó a descubrir nuevas habilidades: «Nunca pensé que podría hacer algo como esto. Aprendí a usar la cámara, a contar historias y, lo más importante, a creer en mí misma. Ahora siento que puedo ser una voz para mi comunidad y mostrar todo lo bueno que aquí sucede».

Darling Escorcia, otra joven beneficiaria, subrayó el impacto personal que tuvo este proyecto en su vida: «Para mí, la comunicación comunitaria es más que herramientas; es una forma de unirnos y entendernos mejor. Con este aprendizaje, sé que podemos cambiar las ideas negativas que se tienen en nuestra comunidad y demuestran que somos agentes de cambio».

Construyendo puentes con la Comunicación Comunitaria

Villa Selene, es una comunidad del municipio Soledad, departamento Atlántico. Es un lugar que refleja la complejidad de problemas sociales, sanitarios, ambientales y desafíos migratorios en la Costa Caribe colombiana, al ser hogar de migrantes venezolanos, refugiados, desplazados, retornados y comunidades de acogida. 

Comunicadores Comunitarios en Villa Selene
Diana Losada resaltó la participación ciudadana para transformar su comunidad | Foto: Miguel Ángel González Tenias

La formación se hizo con actividades lúdicas, teórico prácticas propiciando un aprendizaje significativo basado en el Periodismo Ciudadano y Comunicación Comunitaria.

Este proyecto responde a la necesidad de proporcionar a estos grupos plataformas para expresarse, destacando sus aportes positivos y fomentando la integración pacífica y respetuosa.

En el evento de certificación, se mostraron los productos audiovisuales creados por los participantes, los cuales documentan las historias de vida, temas sociales y ambientales de Villa Selene. Estas piezas se convertirán en una memoria comunicacional que resalta la capacidad transformadora de la comunicación participativa.

Comunicadores Comunitarios que trasciende fronteras

El programa no solo impactó a los participantes, sino también a la comunidad en general, al promover valores de equidad, inclusión y sostenibilidad. A través de redes sociales y medios comunitarios, los mensajes generados amplificarán el alcance del proyecto, fortaleciendo la identidad local y fomentando un diálogo inclusivo.

Comunicadores Comunitarios en Villa Selene
Darcy Virginia Fernández felicitó a los participantes por el logro | Foto: Miguel Ángel González Tenias

Darcy Virginia Fernández, Coordinadora Académica de proyectos de la Corporación Rostro Caribe, expresó: «La comunicación comunitaria es más que una herramienta, es un puente hacia la transformación social. En Villa Selene, hemos sembrado semillas de cambio que seguirán creciendo en los liderazgos que hoy certificamos».

La jornada culminó con un cierre disfrutando del evento final “Al Aire” , donde los nuevos comunicadores presentaron en vivo sus contenidos, demostrando el impacto de esta formación en su desarrollo personal y colectivo.

Comunicadores Comunitarios en Villa Selene
Con entusiasmo reciben los certificados en Villa Selene | Foto: Miguel Ángel González Tenias

La Red de Comunicadores Comunitarios en el Caribe

La Red de Comunicadores Comunitarios (Redcom) es un de proyecto de formación y fortalecimiento en Comunicación Comunitaria de la Corporación Rostro Caribe, que se ha desarrollado en comunidades del Caribe colombiano, entre ellas La Cangrejera, Nuevo Milenio, y gracias al apoyo de ACNUR y la Corporación Opción Legal se logró su impacto en Villa Selene.

Este logro refuerza el poder de la comunicación como vehículo de cambio y una herramienta esencial para que las comunidades vulnerables tomen las riendas de su propio futuro con espacios que promuevan el respeto, la convivencia pacífica y la integración social.

Publicidad-Algodones-Nathy
Colombia clasificó al WBC 2026

Colombia clasificó al WBC 2026

Con un gran pitcheo y demoledora ofensiva de 15 imparables, Colombia derrotó a Alemania 10 carreras por 0 y ganó su boleto al World Baseball Classic 2026. Colombia finalizó el torneo clasificatorio de manera invicta con tres victorias al hilo al derrotar a Alemania 10...

Colombia a un triunfo de clasificar al WBC 2026

Colombia a un triunfo de clasificar al WBC 2026

Colombia desplegó una ofensiva de 11 imparables para derrotar a China y así colocarse a un paso del World Baseball Classic 2026. La ofensiva y el pitcheo se hicieron presentes en la victoria de Colombia 8 carreras por 1 sobre la República Popular China la noche del...