“Leer y escribir la migración” brilló en la #FilBaq

por | 17 Dic 2024 | Eventos, Noticia Principal

La migración fue el centro del conversatorio “Leer y escribir la migración”, un espacio organizado por Rostro Caribe en la Feria Internacional del Libro de Barranquilla (FilBaq) 2024.

Desde la literatura, la música, el emprendimiento y la academia, se reflexionó sobre cómo los migrantes no solo enfrentan desafíos, sino también enriquecen y transforman las comunidades de acogida.

Leer y escribir la migración
Darcy Virginia CEO de Rostro Caribe moderó el evento | Foto: Cortesía

El evento se realizó en Puerta de Oro Barranquilla y fue moderado por la comunicadora social y CEO de Rostro Caribe, Darcy Virginia Fernández, quien destacó:
“La migración es una oportunidad para construir sociedades más integradas y resilientes. Conectar estas historias es esencial para fomentar el respeto, la empatía y el reconocimiento mutuo”.

Voces que transforman la migración

Las invitadas y participantes ofrecieron una mirada diversa sobre el impacto positivo de la migración:
• Marlin Blanco (@pan_demitierra) resaltó cómo el emprendimiento migrante dinamiza la economía local: “Los migrantes somos resilientes, y nuestros proyectos no solo nos fortalecen, sino que también enriquecen a las comunidades que nos reciben.”
• María Virginia Mendoza (@mavimend) de #ElRincónLiterario cautivó con historias que rompen fronteras, mostrando que la literatura es un puente entre culturas.
• Zulma Ortiz (@zulmaortizzaccaro), profesora de la Universidad de la Costa, reflexionó sobre la importancia de los medios y la academia en la integración.

Leer y escribir la migración
El conversatorio permitió reflexionar sobre la migración | Foto: Cortesía

Espacios como este revalorizan el aporte del migrante y del retornado, mostrando cómo, desde afuera, se contribuye, se aprende y se generan intercambios que enriquecen nuestras comunidades»dijo la docente universitaria quien es ecolombo venezolana», dijo Ortiz.

Rostro Caribe construyendo integración desde el Caribe

El cierre fue un emotivo homenaje a la unión cultural a través de la música, con la presentación de los artistas venezolanos Nelson Medina y César Marrero, quienes llenaron el ambiente de esperanza y celebración.

Leer y escribir la migración
Darcy Virginia junto a César Marrero | Foto: Cortesía


Desde Rostro Caribe, agradecemos a la Alcaldía de Barranquilla y a la Corporación de Turismo de Barranquilla por apoyar este evento que puso en el centro las historias y aportes de los migrantes en el Caribe.

El conversatorio «Leer y escribir la migración» hace parte del proyecto Narrativas Migratorias que desarrolla Rostro Caribe que pemite reafirmar el compromiso de promover espacios de sensibilización , análisis y reflexión sobre narrativas de migrantes y la construcción de puentes culturales», señaló Darcy Virginia Fernández.
“Cada historia migrante es una oportunidad para aprender, transformar y unirnos como sociedad», aseguró Fernández.

Publicidad-Algodones-Nathy
Eugenio Suárez imparable

Eugenio Suárez imparable

El venezolano Eugenio Suárez sigue dando la razón a la gerencia de los Diamondbacks por el gran trabajo que sigue realizando a la ofensiva, la semana pasada Steve Gilbert, periodista de MLB.com informó que la gerencia de los "ofidios" ejercerán la opción de 15...

Russell ganó el GP de Canadá

Russell ganó el GP de Canadá

El británico George Russell coronó un gran fin de semana en la Fórmula Uno al ganar en el circuito Gilles Villeneuve, el GP de Canadá y así conseguir su primer triunfo en la décima válida de la temporada 2025 de la máxima categoría del automovilismo. El piloto de la...

Inter Miami y Al Ahly sin goles

Inter Miami y Al Ahly sin goles

En un juego lleno de emociones y con Lionel Messi como atractivo principal el Inter Miami no pudo marcar y se tuvo que conformar con un empate 0-0 frente al Al Ahly de Egipto en la tarde noche del sábado en lo que fue el partido inaugural del Mundial de Clubes 2025....