Guaimaral: la tierra prometida de Colombia

por | 28 Mar 2025 | Comunidades, Noticia Principal

Guaimaral es un corregimiento fértil en su tierra, ubicado en el municipio Tubará, en el departamento Atlántico en Colombia, donde los campesinos con sus manos trabajan el sustento de su localidad y del mercado nacional.

Corregimiento Guaimaral
Armando Carvajal es un campesinos que le dedica amor su labor para el cultivo | Foto: Cortesía

Bajo el sol ardiente y con la brisa que acaricia los cultivos, sus habitantes encuentran en el campo no solo su sustento, sino su identidad. Allí el millo crece y se multiplica, la yuca se extiende bajo la tierra fértil, el ñame engorda en el subsuelo, la auyama y otros alimentos del corregimiento se preparan para llegar a las mesas de los hogares colombianos.

Aunque en Guaimaral no solo es tierra de cultivos, también es arte y tradición, donde la artesanía campesina es testimonio de un legado que resiste al tiempo.

“Soy orgulloso de ser campesino, de ser hijo de padres campesinos, de no solo sembrar sino comer y disfrutar de nuestros cultivos como el millo, auyama, yuca, suero, queso, arroz, plantas medicinales que nos mantienen saludables, soy orgulloso de ser de Guaimaral«, así resaltó Yeison Molinares quien lidera la asociación de Guaimaral Activa

Esta organización mira al futuro con esperanza, presentando nuevos planes estratégicos para fortalecer la productividad, se están implementando técnicas innovadoras de siembra y cosecha, y se utiliza la tecnología para lograr un mejor posicionamiento en el mercado.

Moloinares resalta que eso asegura que la labor del campesino sea cada vez más eficiente y sostenible.

En Guaimaral, los campesinos son los verdaderos guardianes de la naturaleza. La comercialización de estos productos juega un papel crucial, abriendo caminos para que el esfuerzo del campo llegue directamente, sin intermediarios, a los mercados y hogares colombianos.

Pero quiénes hacen parte y cómo comenzó este proyecto, El sueño de un grupo de campesinos comienza a materializarse en 2018, cuando el amor por la agricultura y las ganas de salir adelante se fusionan para constituir la Asociación Guaimaral Activa.E

La asociación nace cuando Yeison Molinares, José Daniel Sánchez, Alvaro, Lorena, Walber y otros asociados en ese momento, se dan cuenta de la necesidad de dar a conocer sus productos, sus conocimientos y lo que hacen; generar una fuente de ingresos para la comunidad de Guaimaral; visibilizar el gran valor sentimental que tienen los campesinos y el campo, y fortalecerlo en las nuevas generaciones

UNIMINUTO desarrolla investigación de campo en Guaimaral

En este sentido, para conocer la realidad de ese pueblo y desarrollar una experiencia de campo, los líderes de la asociación Guaimaral recibieron a los estudiantes del Semillero de Investigación Alfa del programa de Comunicación Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, bajo la dirección del tutor Farouk Calderón Naar y el coordinador Andrés Alejandro Vargas Rubio, para realizar un recorrido inmersivo junto a la comunidad.

Corregimiento Guaimaral
Estudiantes desarrollan experiencia académica en el territorio | Foto: Cortesía Semillero Alfa

Durante el encuentro, los universitarios tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los miembros de la comunidad y la asociación local, aplicando sus conocimientos académicos mientras conocían de cerca las realidades y desafíos que enfrenta la población.

En Guaimaral la naturaleza regala sus mejores frutos

No es casualidad que sus habitantes, con orgullo y amor por sus suelos, lo llamen así. Como la tierra de provisiones, Guaimaral se erige como un lugar donde el futuro florece, donde la vida brota con fuerza y donde la naturaleza regala sus mejores frutos.

En cada cosecha, en cada árbol cargado de dulzura, Guaimaral reafirma su promesa: ser un corregimiento de abundancia en el Atlántico, un legado vivo de riqueza y esperanza.

Es el sueño de familias de campesinos, personas mayores que creen en el campo, mujeres que eliminan tabúes, jóvenes con visión de empresa. Een esta inmersion del proyecto de la asociación Guimaral Activa Yeison juega un papel muy importante, debido a que se dio cuenta de las necesidades que tenían y está creando planes estratégicos para el fortalecimiento de sus tierras, cultura y tradición.

De esta forma llevar el trabajo del campo más allá, a través de las nuevas tecnologías y los procesos de venta en el mercado, ofreciendo y brindando productos saludables como el míllo, auyama, la yuca, corozo, plantas medicinales arroz, ciruela, totumo, calabazo entre otros.

A través del esfuerzo diario, desde la siembra hasta la cosecha, cada agricultor demuestra el inmenso valor de su labor. Más que un oficio, la vida campesina es una tradición heredada, donde el amor por la tierra y el respeto por sus ciclos garantizan frutos abundantes y sostenibles.

Por Guido Barraza | Estudiante de Comunicación Social | Rostro Caribe

Publicidad-Algodones-Nathy