El pasado sábado 24 de agosto, Michelle Char Fernández, reina del Carnaval de Barranquilla 2026, dijo presente en la Feria Sabor Barranquilla, donde cocinó «Alegría» y compartíó con el publicó.
Entre cantos, preguntas y un diálogo ameno, Michelle Char en compañía del director del Carnaval de Barranquilla Juan José Jaramillo y la maestra de maestras, Angélica Herrera, prepararon, el paso a paso de la única «Alegría» que se come en el mundo.
La «Alegría» es un dulce típico de la región, que no solo exalta a la comunidad barranquillera, sino también, a los ancestros, matronas y palenqueros que cocinaban este dulce típico, unificando varios ingredientes como: millo, melado, coco y anís.

Para Michelle, cada semilla tostada de la alegría representa a cada hacedor, cada tambor, cada bailarín y toda la música. “Todos somos una semillita y al final todos somos el carnaval”, aseguró la reina de belleza.
Durante la demostración, la reina vivió la experiencia de elaborar por primera vez una alegría, reconociendo el valor de las recetas transmitidas de generación en generación como un puente entre la tradición y el futuro.
La cocinera tradicional Angélica María Herrera Miranda, reconocida matrona palenquera le compartió secretos y consejos a soberana de la fiesta carnestolenda y al público en la preparación de este manjar ancestral que simboliza el mestizaje, la creatividad y el orgullo barranquillero.



“La alegría que se come no es solo un dulce, es un canto de identidad. Cada semilla de millo representa el esfuerzo de más de 35.000 personas que hacen posible el Carnaval”, destacó Herrera Miranda.
La tradición gastronómica se lleva lleva a las nuevas generaciones a valorar y replicar prácticas que unen al Caribe colombiano con el mundo.
El Carnaval de Barranquilla impulsa la economía y el desarrollo de la ciudad
Por otro lado, Juan José Jaramillo, elogió a la comunidad de colombianos, quienes hacen que esta fiesta folclórica, sea la más importante de Colombia y también de América Latina.
Jaramillo aseguró, que el Carnaval de Barranquilla es uno de los más grandes motores de economía y desarrollo de la ciudad, la cual reúne más de 35 mil personas y que, en su última edición, generó más de 193 mil empleos y más de 800 mil millones de pesos, brindando recursos a todos los rincones de la región.

La tradición gastronómica se lleva lleva a las nuevas generaciones a valorar y replicar prácticas que unen al Caribe colombiano con el mundo.
La reina Michelle: «un saludo especial para los venezolanos y Rostro Caribe»
La reina barranquillera, se tomó el tiempo para enviarle un emotivo saludo a todo el equipo de Rostro Caribe, «Les manda un saludo la reina del carnaval de Barranquilla 2026,»» les deseo lo mejor y toda la alegría del mundo para que se vengan a gozar este carnaval porque sin duda alguna, va a ser espectacular», dijo emocionada Micheell, y añadió: «es mando un beso a todas las personas que están por fuera pa’ que se animen, si no, les mando un abrazo y que lo vivan así sea de cerca por el celular. Les mando un beso enorme”.

Además, la joven colombiana, se mostró solidaria y agradecida con la comunidad venezolana, que representa un gran aporte en esta fiesta cultural, como también a todos los venezolanos que siguen este magno evento.
“Les mando un saludo especial a todos esos venezolanos que yo sé que estarían aquí, gozándosela conmigo y si pueden y tengan la oportunidad les mando un abrazo y les agradezco que lo vivan conmigo por todos esos comentarios, así que gracias, gracias y qué rico que les guste el carnaval, que les guste nuestra cultura y por eso este saludo es tan especial, les mando un beso”., expresó Michelle Char, colmada de felicidad, entusiasmo y agradecimiento.
Desde Rostro Caribe seguimos impulsando noticias positivas en el territorio.