En el marco del Día Mundial de las y los Docentes, proclamado por la UNESCO y la OIT, Rostro Caribe se une al homenaje internacional que exalta la labor de quienes dedican su vida a enseñar, inspirar y construir futuro desde las aulas. Este día resalta la importancia de la educación como base del desarrollo sostenible y el papel de los educadores como guías en la formación de nuevas generaciones.

En Venezuela, resaltamos la celebración del 79.º aniversario de la reapertura de la Universidad del Zulia (LUZ), institución que reafirma su compromiso con la excelencia académica y el servicio público a través de la entrega de la Orden al Mérito Universitario “Dr. Jesús Enrique Lossada”. Este galardón reconoce a docentes, investigadores, trabajadores y aliados externos que han contribuido significativamente al fortalecimiento de la educación superior y al bienestar de la sociedad zuliana.
Durante el acto conmemorativo, se destacó la labor de académicos que, con su constancia y vocación, mantienen viva la esencia humanista de la universidad. La ceremonia fue un encuentro cargado de emoción, gratitud y orgullo colectivo, reflejando la importancia de quienes sostienen con su esfuerzo diario la enseñanza, la investigación y la cultura universitaria.
Un reconocimiento a la excelencia y la perseverancia
Entre las homenajeadas, felicitamos a nuestra investigadora académica Dayré Mendoza quien recibió la Orden “Jesús Enrique Lossada” en su Primera Clase, distinción que reconoce su trayectoria, liderazgo y compromiso con el desarrollo educativo y científico.

Mendoza, quien ha dedicado su carrera a la formación de nuevas generaciones desde la Universidad del Zulia, expresó con emoción:
“Me siento honrada de recibir la Orden Jesús Enrique Lossada. Este reconocimiento no solo celebra el recorrido académico, sino también la perseverancia, el trabajo en equipo y el compromiso con la institución. Gracias infinitas a quienes me han guiado y acompañado en este camino. La docencia no es solo enseñar, es construir esperanza todos los días”.
Su testimonio refleja la esencia del lema que acompaña a LUZ desde su fundación: «Post Nubila Phoebus» —“Después de las nubes, el sol”—, una frase que hoy cobra más fuerza que nunca al reconocer a quienes, en medio de desafíos, continúan apostando por la educación como herramienta de transformación social. ¡Felicitaciones Dayré!

Docentes que educan y siembran futuro
Desde Rostro Caribe, celebramos la vocación de los educadores que inspiran con su ejemplo, guían con sabiduría y transforman realidades desde el conocimiento. La historia de Dayré Mendoza representa a miles de docentes latinoamericanos que, con compromiso y esperanza, mantienen viva la llama de la enseñanza.
Porque educar no es solo transmitir conocimientos, es construir humanidad, y en este Día Mundial de las y los Docentes, celebramos a quienes hacen de la educación un acto de amor y un compromiso por un futuro más justo y solidario.