El Gran Premio de la Ciudad de México 2025 en la Fórmula 1 promete emociones al límite tras una clasificación llena de tensión en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El británico Lando Norris se llevó una Pole Position brillante, confirmando el gran momento de McLaren, mientras que los Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton partirán justo detrás, listos para atacar en una carrera donde la altitud será el verdadero juez.

Con más de 2.200 metros sobre el nivel del mar, la pista mexicana se convierte en una de las más desafiantes del calendario de la Fórmula 1. La baja densidad del aire afecta la carga aerodinámica y la refrigeración de los motores, obligando a los equipos a encontrar un balance casi perfecto entre velocidad en recta y agarre en curva. Norris y McLaren supieron leer esas condiciones mejor que nadie, ejecutando una vuelta impecable en el momento justo para asegurar el primer puesto en la grilla.
En Ferrari, la dupla Leclerc-Hamilton volvió a brillar. El monegasco estuvo a milésimas de la pole, mientras que el siete veces campeón del mundo, en su primera temporada vestido de rojo, ratificó su adaptación total al monoplaza italiano. Hamilton partirá tercero, pero con el ritmo mostrado en tanda larga y su experiencia en salidas explosivas, el británico podría ser protagonista desde la primera curva.

Un poco más atrás, Max Verstappen, quinto, tendrá que remar contracorriente. El neerlandés no logró exprimir al máximo su Red Bull en condiciones de poca carga aerodinámica y ahora se verá obligado a jugar con la estrategia para remontar. Sin embargo, su situación se complica con la presencia del australiano Oscar Piastri (McLaren) en la séptima posición, un piloto que no duda en atacar y que podría complicar al tricampeón desde el arranque.
La altitud: un desafío que cambia todo
En el trazado mexicano, la aerodinámica pierde eficacia y los motores sufren más de lo habitual. Por eso, los ingenieros afinan cada detalle para evitar el sobrecalentamiento y mantener estable el ritmo de carrera. Las estrategias de neumáticos serán determinantes: los compuestos blandos prometen velocidad, pero se degradan con rapidez, mientras que los medios ofrecen más consistencia para quienes apuesten a una sola parada.
Ferrari y McLaren parten con ligeras ventajas frente a un Red Bull que luce incómodo en la gestión del equilibrio. Sin embargo, México siempre ha sido un circuito impredecible: el calor, la altitud y la larga recta principal pueden alterar cualquier pronóstico.
Expectativas para la carrera
Con Norris liderando la grilla, Leclerc y Hamilton listos para presionar, un Verstappen obligado a remontar y con el resto de los pilotos dispuestos a capitalizar un error de los punteros, el Gran Premio de México se perfila como uno de los más intensos de la temporada. El ambiente en las gradas será un factor extra, con el público mexicano brindando su característico espectáculo y energía.
La batalla estratégica, el control del desgaste y la habilidad en las primeras curvas serán claves. Todo está servido para una carrera donde el talento y la inteligencia táctica marcará la diferencia.






