Premio Ernesto McCausland 2025: el periodismo que enaltece la riqueza cultural del Carnaval de Barranquilla

por | 15 May 2025 | Comunidades, Noticia Principal, Rostros, Transformación Social

El periodismo narrativo del Caribe volvió a brillar con luz propia durante la ceremonia del Premio Ernesto McCausland Sojo 2025, un espacio donde se reconoció la labor de las y los periodistas que, con sus crónicas, reportajes y piezas audiovisuales, contribuyen a preservar, promover y proyectar la riqueza cultural del Carnaval de Barranquilla y del Caribe colombiano.

Carnaval de Barranquilla
El Premio Ernesto McCausland cuenta con el respaldo de Promigas | Foto: Miguel Ángel González Tenias

La gala, celebrada en el Hotel Movich Buró 51, reunió a comunicadores, líderes culturales, medios y aliados institucionales, reafirmando la importancia del periodismo con sentido, que no solo informa, sino que construye memoria y fortalece la identidad.

Ganadores en las tres categorías del Premio

Este año se postularon 64 trabajos periodísticos en tres categorías temáticas:

  • Categoría Sostenibilidad:
    🏆 Sainy Agámez (RTVC) fue la ganadora con la serie audiovisual “Carnaval, sinónimo de reciclar”, un enfoque innovador que integra el reciclaje como parte vital de la celebración del Carnaval y su sostenibilidad ambiental.
  • Categoría Mujer, Equidad y Género:
    🏆 Keyla Ospino (El Heraldo) recibió el galardón con la crónica “¡Abran paso que ahí viene Ivanna y el Cañonazo!”, una historia poderosa contada desde los ojos de una niña de seis años que representa el liderazgo femenino y la tradición a través de la danza en la emblemática Cumbiamba El Cañonazo.
  • Categoría Patrimonio y Tradición:
    🏆 Telecaribe fue premiado con la crónica audiovisual “Diablos Arlequines de Sabanalarga”, un trabajo que pone en valor una de las expresiones más simbólicas del Carnaval, destacando su relevancia histórica, artística y comunitaria.

Rostro Caribe recibe su primera nominación al Premio Ernesto McCausland

Miguel Ángel González Tenias, periodista y director de Rostro Caribe, fue nominado por su crónica “La danza con el alma de la mujer Caribe”, en la categoría Mujer, Equidad y Género. Esta fue la primera nominación de la organización en el Premio Ernesto McCausland, un reconocimiento al compromiso narrativo con la inclusión y la transformación social.

Desde nuestro enfoque en la comunicación comunitaria para la transformación social, esta nominación reafirma nuestro compromiso con un periodismo que visibiliza historias de vida con enfoque humano, territorial e inclusivo.

“Esta crónica representa la fuerza de las mujeres que danzan desde el alma y transforman su entorno desde la cultura. Ser nominados nos motiva a seguir narrando historias que inspiren desde el territorio”, expresó González Tenias.

Felicitamos a la ganadora, Keyla Ospino, y celebramos que esta categoría resalte voces diversas que construyen equidad desde la palabra y la tradición.

Homenaje al cronista Juan Rincón Vanegas

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el reconocimiento al periodista y cronista vallenato Juan Rincón Vanegas, quien recibió el Turbante de la Tradición por su invaluable aporte a la divulgación del patrimonio cultural del Caribe.

Carnaval de Barranquilla
Se exaltó la labor de Juan Rincón Vanegas por su invaluable aporte al periodismo en el Caribe. | Foto: Miguel Ángel González Tenias

“La emoción es más grande que el río Magdalena”, expresó el periodista, agradeciendo a Dios, su familia, colegas y su natal Chipichagua, Cesar.

“Esto lo dedico a Dios, quien en el silencio del alma me habla y en la confianza me sostiene al darme la virtud de escribir. Las palabras se quedan cortas ante este reconocimiento que recibo con el corazón en línea recta”, afirmó conmovido, reafirmando su compromiso con la narrativa que exalta nuestras raíces.

Su voz, cargada de sensibilidad y profundidad, ha acompañado por décadas a quienes creen en la palabra como herramienta de resistencia y construcción social.

Una apuesta por la memoria y el desarrollo cultural

El Premio Ernesto McCausland Sojo es organizado por la Fundación Carnaval de Barranquilla con el respaldo de Promigas y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA).

Este galardón honra la memoria del periodista y cronista barranquillero Ernesto McCausland y exalta el rol fundamental del periodismo en la conservación del Patrimonio Cultural Inmaterial del Carnaval y la construcción de una sociedad más informada, crítica y conectada con su identidad.

En Rostro Caribe seguimos contando historias que transforman

La nominación al Premio Ernesto McCausland 2025 es un paso más en nuestro camino de visibilizar las voces del Caribe que luchan, crean, sueñan y transforman. Desde nuestras comunidades, seguimos apostando por la comunicación como herramienta de cambio social.

Publicidad-Algodones-Nathy
Paraguay más cerca del Mundial 2026

Paraguay más cerca del Mundial 2026

Con tantos de Matías Galarza y Julio Enciso, la selección de Paraguay se impuso la tarde del jueves 2-0 a Uruguay en el estadio de “Defensores del Chaco” en uno de los juegos claves de la eliminatoria sudamericana al Mundial 2026. Los paraguayos extendieron su invicto...