Con motivo del Día Nacional del Periodista en Venezuela, Rostro Caribe resalta la labor esencial de los comunicadores que, desde la migración, han reconstruido sus historias con resiliencia. Un ejemplo de esto es Orlando Manuel Gómez, quien el pasado viernes 20 de junio, demostró su fuerza y valentía con el estreno de su obra: «La noche en la que odié el agua»: relatos de un refugiado.

Esta impactante performance teatral se presentó en el Encuentro por la Solidaridad, que conmemoró el Día Mundial del Refugiado y Desplazado en Barranquilla, beneficiando a la población asistente, incluyendo representantes de instituciones, cooperación internacional y sociedad civil, congregados en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz.
El evento central fue la conmovedora actuación de Orlando Manuel Gómez, también autor del guion original. La dirección y musicalización estuvieron a cargo de Daro Melmendil, y la producción general fue de la Corporación dentidades Diversas.

La puesta en escena transportó al público al íntimo mundo de Jairo, un periodista forzado al exilio, quien desde el techo de un autolavado, confronta sus recuerdos y las heridas del desarraigo bajo la constante lluvia.
«La noche en la que odié el agua» es un poderoso monólogo que da voz a los silencios de quienes han tenido que dejarlo todo para sobrevivir. A través de una puesta en escena íntima y conmovedora, esta obra nos invita a reflexionar sobre la pérdida, la lucha por la dignidad, la búsqueda de sentido en medio de la adversidad.… y la esperanza que, incluso bajo la lluvia, se niega a apagarse.
Un periodista refugiado que muestra la resiliencia enfrentado el desarraigo
Orlando Manuel Gómez, compartió su visión: «esta obra busca ser un puente, una invitación a sentir la resiliencia y la humanidad de quienes han enfrentado el desarraigo. Queremos que el público conecte con la historia de Jairo y vea la fortaleza que existe incluso en la adversidad».

Por su parte, un participante del Encuentro, visiblemente conmovido, expresó: «Esta performance me permitió ver de cerca la realidad de las personas refugiadas. Es un recordatorio poderoso de la dignidad y la esperanza que se mantienen, a pesar de las circunstancias más difíciles. Me llevo una profunda reflexión».
Impacto y transformación comunitaria
«La Noche en la Que Odié el Agua» es un monólogo que narra con sensibilidad la lucha por la dignidad de un periodista refugiado. La historia, cargada de drama y reflexión, logró cautivar y emocionar a todos los presentes, generando un espacio de empatía y entendimiento.
Gómez resalta que la obra enfatiza la pérdida, la lucha por la dignidad y la búsqueda de sentido en medio de la adversidad, mientras recalca que la esperanza se niega a desaparecer, incluso en las situaciones más desafiantes.

Identidades Diversas, la organización productora, ha estado acompañando a personas LGBTIQ+ venezolanas en sus procesos de integración desde 2022. En 2024, la organización estrenó el miniseriado documental ‘Travesías Diversas’, que también narra historias de refugiados.