La ciudad se prepara para un nuevo capítulo en su historia cultural. Seis jóvenes barranquilleras han presentado su aspiración a la Junta Directiva de Carnaval de Barranquilla para convertirse en la Reina del Carnaval 2026, una figura clave que liderará la fiesta más grande de Colombia. A tan solo 193 días para el inicio de las carnestolendas, estas mujeres, con trayectorias diversas y un profundo amor por la tradición, representan la esperanza de una transformación en la forma de vivir y comunicar la esencia del Carnaval.
Este año, la competencia se centra en perfiles profesionales y con una sólida base folclórica. Las aspirantes, que van desde los 22 hasta los 27 años, han demostrado un compromiso con la danza, la cumbia y otras expresiones culturales desde edades tempranas. La designación de la próxima soberana se anunciará el 14 de agosto, marcando el inicio formal del camino hacia el Carnaval, que se celebrará del 14 al 17 de febrero de 2026.
El legado de la mujer barranquillera en el Carnaval
Desde 1918, la Reina del Carnaval ha sido la embajadora cultural de Barranquilla, liderando una de las celebraciones más importantes del mundo, declarada Patrimonio de la Humanidad. Esta nueva generación de candidatas, la número 90 en la historia de la fiesta, se enfrenta al reto de honrar esta rica tradición mientras le imprimen su sello personal.






El grupo de aspirantes está conformado por Adjany Kappen Barraza, profesional en relaciones públicas; Christina Robayo Durán, profesional en Marketing; María José Acosta-Madiedo Marx, ingeniera industrial; Michelle Char Fernández, diseñadora de Interiores; Paola Herrera Sarabia, profesional en Marketing y Comunicación Digital; y Salwa Maloof Habib, profesional en Relaciones Internacionales. Cada una aporta una visión única, combinando su formación académica con una pasión por el folclor que se ha nutrido en diversas escuelas y comparsas de la ciudad.
La presencia de estas mujeres en el proceso de selección refleja la evolución de la figura de la Reina, que hoy en día va más allá de la danza. Se busca una líder con capacidad para conectar con la comunidad, gestionar proyectos culturales y representar a la ciudad a nivel nacional e internacional. Con la designación de la Reina del Carnaval 2026, la ciudad de Barranquilla se prepara para una nueva etapa, en la que la creatividad y el liderazgo femenino serán los protagonistas.
La Reina del Carnaval inspira a jóvenes a mantener las tradiciones
Estas aspirantes no solo tienen una profunda conexión con la fiesta, sino que también son profesionales con habilidades y visiones que pueden fortalecer aún más el impacto social y cultural del Carnaval. Una de ellas sucederá a la corona que ostenta Tatiana Angulo Fernández de Castro, Reina del Carnaval 2025.

El papel de la Reina del Carnaval es crucial para la comunidad, ya que su liderazgo inspira a miles de jóvenes a mantener vivas las tradiciones. La decisión de la Junta Directiva de Carnaval de Barranquilla, el próximo 14 de agosto, no solo elegirá a una embajadora, sino que también seleccionará el rostro que guiará a la ciudad en su celebración más importante y dará inicio a la cuenta regresiva para el Bando que se proclamará el 17 de enero de 2026.
Este proceso de selección nos recuerda la importancia de la mujer en la transformación cultural y social de Barranquilla. Las seis candidatas, con sus historias y talentos, están listas para asumir este reto y escribir un nuevo capítulo en la historia del Carnaval.