La Guajira será el epicentro Global de la Migración y el Desarrollo

por | 28 Ago 2025 | Eventos, Noticia Principal

Con el objetivo de fortalecer la visión de la migración como un pilar del desarrollo social y económico, el Foro Mundial de Migración y Desarrollo (FMMD) celebra su XV cumbre en Riohacha, bajo la presidencia pro tempore de Colombia.

Este encuentro, que se realizará del 02 al 4 de septiembre, reúne a delegaciones de diversas regiones del mundo, como África, América, Asia y Europa, para construir un diálogo que promueva soluciones innovadoras frente a las dinámicas migratorias actuales.

Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo 2025
Colombia planteará la migración regular, movilidad laboral y los derechos humanos para el desarrollo y bienestar social | Foto: Creada con IA

Colombia, anfitriona del evento, ha dejado claro su convencimiento sobre la importancia de la migración regular, la movilidad laboral y el respeto a los derechos humanos para el bienestar de las sociedades. La cumbre en La Guajira se enfoca en temas cruciales que buscan transformar la narrativa migratoria global, centrándose en el rol de las personas como agentes de cambio.

El poder de la migración en seis temas principales para la transformación

La agenda de la cumbre aborda seis temas principales, cada uno diseñado para destacar el potencial de las personas en movimiento. Desde el impacto de las mujeres en el desarrollo global, copresidido por Francia y México, hasta la exploración del rol de los niños y jóvenes, con la participación de Brasil y Honduras.

También se analiza cómo los medios de comunicación y la cultura pueden construir una realidad de la migración más humana y real, con Camerún y Venezuela en la copresidencia.

El cambio climático y su relación con la movilidad humana también son un eje central, buscando rutas laborales seguras para quienes se ven obligados a desplazarse. Países como Bangladesh y Nigeria lideran este debate, mientras que Egipto y Emiratos Árabes Unidos dirigen la conversación sobre la cooperación regional.

El papel de las nuevas tecnologías y la digitalización para mejorar la gestión de la migración también ocupa un lugar destacado en el foro, copresidido por Ecuador.

La cumbre aspira a ser un espacio donde las ideas se conviertan en propuestas concretas para orientar políticas públicas inclusivas y basadas en derechos humanos.

El Gobierno colombiano espera que, desde Riohacha, surjan consensos que fortalezcan las vías regulares de migración, promuevan la integración social y económica de las personas migrantes y mejoren la cooperación internacional. La meta es clara: reforzar el papel de la migración como un motor de crecimiento, innovación y cohesión social.

En Rostro Caribe combatimos la desinformación y promovemos narrativas positivas para la transformación social

Publicidad-Algodones-Nathy
Suárez intratable en la lomita

Suárez intratable en la lomita

El venezolano Ranger Suárez sacó la cara por los peloteros criollos en las Grandes Ligas en la semana que comenzó el pasado 18 de agosto y finalizó el domingo 24 con dos victorias en la lomita como miembro de la rotación de los Filis de Filadelfia. Suárez comenzó la...