Atlántico acoge a 205 mil migrantes de Venezuela

por | 16 Dic 2024 | Comunidades, Noticia Principal

El Gobernador Eduardo Verano de la Rosa instaló la Mesa Migratoria Departamental en el Atlántico: un paso clave hacia la integración y la inclusión de los 205 mil migrantes de Venezuela que residen en el departamento.

Migrantes venezolanos confian en aportes de la Mesa Migratoria Departamental
El Gobernador Verano y Susana de León | Foto: Miguel Ángel González Tenias

De la Rosa formalizó el organismo con el Decreto 369 de 2024 que permitirá desarrollar políticas públicas y unir esfuerzos entre instituciones gubernamentales, organizaciones internacionales, el sector privado y la sociedad civil para atender de manera integral los desafíos y oportunidades que presenta la migración.

“Este esfuerzo conjunto garantiza soluciones efectivas y sostenibles para quienes han llegado al Atlántico en busca de nuevas oportunidades”, afirmó el mandatario regional, quien destacó la importancia de la cohesión social y la solidaridad en este proceso. “Estamos comprometidos con construir un territorio donde todos puedan prosperar”.

Mesa Migratoria Departamental
Organismos de Cooperación Internacional y organizaciones sociales | Foto: Miguel Ángel González Tenias

Las cifras de Migración Colombia revelan que el departamento del Atlántico acoge 205 mil migrantes venezolanos, lo que representa un 7, 18% del total de venezolanos en el país.

“Agradecemos el apoyo que nos brinda Colombia a todos los venezolanos. Esperamos que esta Mesa Departamental sirva para lograr la inclusión laboral y podamos tener más oportunidades de empleo”, dijo Antonio Rodríguez.

Migrantes venezolanos: Una tarea con impacto humano

Durante el evento, Susana De León, coordinadora de la Población Migrante, Refugiados, Retornados y Comunidad de Acogida resaltó la relevancia de “este logro y avance que me llena de esperanza. Hoy más que nunca estoy convencida de que, con el apoyo adecuado, podemos transformar realidades”.

Susana señaló que esta mesa no solo tendrá impacto en la población migrante, sino también en las comunidades de acogida, al promover la integración y reducir las brechas sociales. “Cada acción, por pequeña que parezca, suma al bienestar colectivo ya la construcción de un futuro más inclusivo”.

Mesa Migratoria Departamental
Emprendedoras venezolanas por el desarrollo del país | Foto: Miguel Ángel González Tenias

Retos y desafíos de la Mesa Migratoria Departamental

La instalación de la Mesa Migratoria Departamental marca el inicio de un ambicioso plan que busca abordar:

  • Ampliación de servicios básicos como salud y educación.
  • Promoción de oportunidades económicas inclusivas para migrantes y locales.
  • Campañas de sensibilización para combatir la xenofobia y fomentar el respeto mutuo.

“El desafío más grande es encontrar el equilibrio entre atender las necesidades inmediatas de la población migrante y fortalecer las capacidades de nuestras comunidades para integrar a estas personas con dignidad y respeto”, subrayó el gobernador Verano.

Mesa Migratoria Departamental
Mesa Departamental y los retos migratorios en el Atlántico | Foto: Miguel Ángel González Tenias

La Mesa Migratoria Departamental no solo representa un logro administrativo, sino también un modelo para el país en la gestión de retos migratorios. Este espacio busca convertirse en un referente nacional al transformar los desafíos de la migración en oportunidades de desarrollo regional.

“La instalación de esta mesa es una promesa de esperanza para quienes llegan con la ilusión de un futuro mejor”, concluyó Verano.

Con este hito, el Atlántico reafirma su compromiso con una región más inclusiva, resiliente y preparada para enfrentar los retos de la migración con visión y compromiso colectivo.

Publicidad-Algodones-Nathy