Estudiantes de UniAtlántico aprenden a CrearConIA

por | 27 Jun 2025 | Innovación, Noticia Principal

En una experiencia educativa que rompió con los moldes tradicionales, estudiantes del programa Administración de Empresas, adscrito a la Facultad de Ciencias Económica de la Universidad del Atlántico (UniAtlántico) recibieron una clase innovadora con el taller “CrearConIA”, un espacio donde la Inteligencia Artificial se convirtió en aliada para aprender a pensar, comunicar y emprender con propósito.

Crea con IA en la UniAtlántico
El uso adecuado de la IA potencia la creatividad y el pensamiento crítico | Foto: IA

La formación dictada por la profesora invitada magíster Darcy Virginia Fernández, experta en Tecnología de la Información y Comunicación, se realizó en la modalidad virtual, en el marco de la asignatura Tendencias del Mercado, bajo la coordinación de la docente e investigadora Dra. Brenda Molina de UniAtlántico.

“Más allá de aprender a usar la inteligencia artificial, se trataba de comprender cómo crear con ella. La IA no reemplaza el pensamiento humano; lo amplifica cuando se usa con claridad, ética y creatividad”, aseguró la docente y CEO de Rostro Caribe Darcy Fernández durante su intervención.

IA con propósito: crear, organizar, comunicar

Durante la clase virtual de CrearConIA, los estudiantes no solo interactuaron con herramientas de IA generativa, sino que aprendieron a diseñar prompts estratégicos —comandos o instrucciones bien estructuradas— que permiten obtener respuestas más útiles, éticas y personalizadas. El modelo propuesto incluía cinco claves: contexto, tono, formato, objetivo y rol de la IA.

Se abordaron ejemplos prácticos que iban desde la creación de piezas gráficas y contenido para redes sociales hasta la planificación de proyectos personales, rutinas diarias y estrategias de marca personal.

“Me pareció súper útil porque la IA me mostró que puede organizar mi semana, ayudarme a emprender, a redactar ideas creativas… Tiene una capacidad de inspiración increíble. Pero también aprendí que hay que usarla con responsabilidad, respetando la ética y los derechos de autor”, señaló José Mercado, estudiante participante del taller.

La UniAtlántico como puente hacia el futuro con IA

La jornada no solo fue una clase técnica, sino un espacio de reflexión colectiva sobre el papel de la universidad frente a los desafíos tecnológicos. Se reafirmó que el conocimiento académico sigue siendo esencial: es la brújula crítica que guía el uso responsable de las herramientas emergentes.

“La inteligencia artificial sin pensamiento crítico no tiene dirección. Enseñar a nuestros estudiantes a usarla desde el criterio, la ética y la creatividad es prepararles para liderar, no solo para ejecutar”, explicó la Dra. Molina.

Este tipo de espacios formativos demuestran cómo desde las aulas públicas se puede sembrar una cultura digital más consciente, que integra tecnología con humanidad, conocimiento con acción, e innovación con identidad.

Publicidad-Algodones-Nathy
Russell ganó el GP de Canadá

Russell ganó el GP de Canadá

El británico George Russell coronó un gran fin de semana en la Fórmula Uno al ganar en el circuito Gilles Villeneuve, el GP de Canadá y así conseguir su primer triunfo en la décima válida de la temporada 2025 de la máxima categoría del automovilismo. El piloto de la...

Inter Miami y Al Ahly sin goles

Inter Miami y Al Ahly sin goles

En un juego lleno de emociones y con Lionel Messi como atractivo principal el Inter Miami no pudo marcar y se tuvo que conformar con un empate 0-0 frente al Al Ahly de Egipto en la tarde noche del sábado en lo que fue el partido inaugural del Mundial de Clubes 2025....