Barranquilla hace historía con la OCDE

por | 9 Jul 2025 | Eventos, Noticia Principal

En un día histórico para el Caribe colombiano, Barranquilla dio apertura al Foro de Desarrollo Local de la OCDE, marcando la primera vez que este encuentro internacional se celebra fuera de Europa y eligiendo como sede a una ciudad que durante dos décadas ha apostado por la transformación urbana, social y económica.

Colombia abre su Puerta de Oro al mundo: Foro OCDE
Más de 90 voces expertas conectadas con la energía del Caribe | Foto: Miguel Ángel González Tenias

Con más de 3.400 participantes de 90 países, el Centro de Eventos Puerta de Oro se convirtió en el epicentro de un diálogo global sobre sostenibilidad, innovación, empleo y modelos económicos más inclusivos.

El Caribe como protagonista del desarrollo global

El alcalde Alejandro Char celebró el privilegio que representa para Barranquilla ser sede del foro:

“Es un evento sin precedentes para Colombia, y dichosa Barranquilla por haber sido escogida por la OCDE. Esta organización, conformada por los 38 países más ricos del mundo, pone al servicio de nuestra ciudad su conocimiento, sus expertos, su gente. Ellos están aquí, hablando con nuestros jóvenes, profesores y comunidad. La gran ganadora es Colombia”.

En la misma línea, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, destacó que este foro representa una oportunidad para conectar el territorio con experiencias internacionales:

“Este es un foro que trata precisamente de darnos la posibilidad de interactuar con quienes han liderado procesos de desarrollo en otras partes del mundo. Tenemos que entender esos modelos avanzados y escoger lo mejor para aplicarlo aquí en nuestro territorio”.

Intercambio, conocimiento y oportunidades

Desde muy temprano, los eventos paralelos reunieron a expertos, representantes de multilaterales, gobiernos y redes de cooperación regional como la RAP Caribe, cuyo director Jesús Pérez afirmó:

“El mundo se está dando cuenta de lo que en Barranquilla ha pasado en estos últimos 20 años. Somos el reflejo del Caribe, con una gente resiliente, ecosistemas potentes y oportunidades enormes para impulsar un desarrollo sostenible que beneficie tanto al medio ambiente como a las comunidades.

El evento global permite compartir experiencias en temas como innovación, empleo, sostenibilidad y modelos económicos más humanos. Este foro sale por primera vez de Europa y entra por la Puerta de Oro de Colombia.

Barranquilla recibe a representante de más de 90 países en la OCDE
El Foro de la OCDE permite articular accionesentre las autoridades del Caribe colombiano | Foto: Miguel Ángel González Tenias

La visión del Caribe como eje de transformación también fue respaldada por la gobernadora de Sucre, Lucy Daza, quien expresó:

“Los gobernadores del Caribe estamos unidos en una sola voz. Apostamos a la economía azul como pilar del desarrollo, basada en nuestra biodiversidad y los recursos naturales donde las comunidades se empoderan”.

Desde La Guajira, la gestora social Sara Daza subrayó la relevancia de visibilizar la región:

“Este espacio es muy importante para el Caribe y para Colombia. Las experiencias que aquí se intercambian pueden ser transformadoras. Debemos aprovechar al máximo lo que el foro nos brinda”.

Finalmente, Natalia León, de Tent Partnership for Refugees, resaltó el valor del enfoque migratorio en el desarrollo económico:

Colombia abre su Puerta de Oro al mundo: Foro OCDE
El tema migratorio venezolano fue clave en el inicio de la jornada del evento | Foto: Miguel Ángel Gonzalez Tenias

“Fuimos pioneros hablando del valor de contratar personas migrantes y refugiadas. No hay tantos retos como oportunidades cuando se apuesta por ese talento diverso y maravilloso».

Barranquilla se posiciona como laboratorio de ideas

Con una organización impecable y más de 700 uniformados desplegados, la ciudad garantizó un primer día de actividades con alta participación, seguridad y movilidad fluida. El enfoque colaborativo, el lenguaje común del desarrollo y las múltiples lenguas que se cruzaron en los pasillos, confirmaron que el Caribe está listo para dialogar de tú a tú con el mundo.

Este miércoles 9 de julio se llevará a cabo la inauguración oficial, con la presencia del secretario general adjunto de la OCDE y altos funcionarios del Gobierno Nacional. La jornada incluirá paneles centrales, espacios de networking, talleres inmersivos y el esperado Mercado de Iniciativas Locales.

Rostro Caribe seguirá contando cada paso de este acontecimiento que no solo abre las puertas del Caribe al mundo, sino que invita al mundo a mirar con atención el potencial de los territorios.

Publicidad-Algodones-Nathy