Jóvenes narran sus historias en el Noticiero Comunitario

por | 11 Ago 2025 | Comunidades, Noticia Principal

En el corazón del Caribe, donde el viento trae el murmullo de las olas y las voces de la calle se mezclan con el ritmo de tambores, los jóvenes transformaron esas voces en noticias. Así comenzó a latir el primer episodio del Noticiero Comunitario de los Semilleros de Jóvenes Comunicadores Comunitarios de Rostro Caribe, un espacio donde la palabra, la imagen y la esperanza se encuentran para contar lo mejor de nuestras comunidades.

Frente a las cámaras, José Polanco y María Fernanda Gómez respiran hondo. Tenían días ensayando, corrigiendo entonaciones, practicando sonrisas. En la comunidad de La Candelaria, segunda etapa del municipio de Soledad, departamento Atlántico, el espacio se transformó con el laboratorio Móvil de Comunicación, listo para grabar y producir las noticias.

Noticiero Comunitario de los Semilleros de Jóvenes Comunicadores Comunitarios
En el barrio La Candelaria segunda etapa se realizó el fortalecimiento de los jóvenes | Foto. Miguel Ángel González Tenias

Con una mirada cómplice, se dan el pase mutuo y, como si hubieran abierto una ventana mágica, conectan con sus compañeros repartidos en Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Uribia y Soledad. Desde cada ciudad, los jóvenes comunicadores comunitarios están listos para compartir historias que hablan de emprendimiento, gastronomía, cultura, turismo, deportes, ambiente y rostros inspiradores.

Noticiero Comnitarios de los Semilleros de Jóvenes Comunicadores Comunitarios
El grupo del Semillero de Jóvenes Comunicadores Comunitarios | Foto: Miguel Ángel González Tenias

En Maicao, la joven reportera Oriana González sonríe al recordar lo que significó este proceso:

“Para mí, ser parte de la formación de Rostro Caribe ha sido lo mejor. Me enseñaron la labor tan bonita que realizan, me ayudaron a perder el miedo de hablar frente a una cámara y a contar nuestras historias. Rostro Caribe me dio la oportunidad de ser mini reportera y aprender cosas que antes no conocía. Gracias por abrirnos fronteras y enseñarnos esta labor tan hermosa”.

En el Noticiero Comunitario los jóvenes son protagonistas

El Noticiero Comunitario es el resultado de un proceso innovador de formación desarrollado por Rostro Caribe con el apoyo de la Fundación Panamericana de Desarrollo (FUPAD) y el Bureau de Población, Refugiados y Migrantes (PRM) del Gobierno de Estados Unidos. Más de 200 jóvenes migrantes venezolanos y colombianos, de entre 13 y 17 años, participaron en talleres prácticos sobre comunicación, liderazgo, fotografía, producción audiovisual, uso de cámaras, TIC y actividades lúdicas que fortalecieron sus habilidades para trabajar en equipo, integrar comunidades, contar historias con propósito y ser los protagonistas.

Noticiero Comunitario de los Semilleros de Jóvenes Comunicadores Comunitarios
El fortalecimiento de las habilidades comunitaivas permite resultados positivos | Foto: Miguel Ángel González Tenias

La postproducción del proyecto dio vida a siete episodios que funcionan como una vitrina de noticias positivas, rescatando lo mejor de nuestras comunidades en cuatro departamentos del Caribe colombiano. Historias de emprendimiento, entrevistas a líderes, expresiones culturales, gastronomía típica, turismo, deportes y temas ambientales forman parte del contenido que, a través de la mirada juvenil, conecta realidades y fortalece la identidad regional.

NNoticiero Comunitario de los Semilleros de Jóvenes Comunicadores Comunitarios
La cultura ancestral de la etnia wayuu destaca en el primer episodio del noticiero | Foto: Miguel Ángel González Tenias

Este proyecto no solo fomenta la comunicación comunitaria basada en el periodismo ciudadano, sino que también impulsa el aprendizaje práctico de los jóvenes, quienes se involucraron con entusiasmo y en equipo para contar historias positivas, además de visibilizar el liderazgo, a emprendedores y emprendedoras, las expresiones culturales de sus comunidades, la conciencia ambiental, lo que permite demostrar cómo la comunicación puede ser una herramienta poderosa para el cambio social.

Durante semanas, estos jóvenes se formaron en comunicación comunitaria, uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), trabajo en equipo e integración intercultural, para ahora llevar a la pantalla relatos que inspiran y construyen región.

Episodio 01 del Noticiero Comunitario

En este primer episodio, los jóvenes José Polanco y María Gómez son los narradores anclas que le dan el pase a sus compañeros desde el municipio Soledad, en el que la audiencia podrá disfrutar de:

  • Barranquilla: experiencias del Semillero de Comunicadores Comunitarios y la “Ruta de Jóvenes” que promueve habilidades de liderazgo y comunicación.
  • Cartagena: el sabor y la tradición del arroz de coco, junto con entrevistas a líderes locales que trabajan por el desarrollo comunitario.
  • Santa Marta: historias de emprendimiento que impulsan la economía local y fortalecen el tejido social.
  • Maicao: un recorrido por su diversidad cultural y comercial, desde la Mezquita Omar Ibn Al-Khattab hasta la influencia árabe y la vida fronteriza.
  • Uribia: la magia de la danza tradicional Wayuu Yonna, símbolo de identidad y fuerza femenina.
  • Riohacha y Soledad: experiencias de integración, compromiso social y proyectos ambientales que generan cambios positivos.

Formar y empoderar a jóvenes en las comunidades

Esto es el resultado de uno de nuestros trabajos más bonitos y gratificantes que hayamos realizado en el territorio. Esperamos contar con el apoyo de más organizaciones y organismos para seguir replicando esta experiencia en otras comunidades. También agradecemos la confianza de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD) por creer en nuestro trabajo, que nos impulsa a lograr más impacto social”, expresó Darcy Fernández, coordinadora de Proyectos de Rostro Caribe.

Fernández destacó que este proyecto reafirma la misión de Rostro Caribe de formar y empoderar a jóvenes como narradores de sus propias realidades, fomentando la creación de contenidos que rescatan la identidad, la cultura y la convivencia.

El episodio número 01 del Noticiero Comunitario se publicó este domingo 10 de agosto, y está disponible a través del canal oficial de YouTube de Rostro Caribe marcando el inicio de un recorrido audiovisual que no solo informa, inspira, teje puentes entre jóvenes, barrios y culturas sino que muestra historias transformadoras desde el Caribe colombiano.

Noticiero Comnitarios de los Semilleros de Jóvenes Comunicadores Comunitarios
Los jóvenes participaron activamente y con entusiasmo en la producción de las noticias | Foto: Miguel Ángel González Tenias

El Noticiero Comunitario es una producción de Rostro Caribe con el apoyo de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD) y el financiamiento del PRM de Estados Unidos.

Publicidad-Algodones-Nathy