Septiembre llega con «Magia cumbiambera»

por | 1 Sep 2025 | Noticia Principal, Rostros

El calendario nos da la bienvenida a septiembre con una imagen que captura la esencia del Caribe colombiano y la riqueza de nuestras tradiciones. La fotografía «Magia cumbiambera», ganadora del Premio Nacional del Calendario del Carnaval de Barranquilla 2016, es la protagonista del mes en esta edición emblemática.

La pieza fue registrada el 7 de febrero de 2016, durante el desfile Carlos Franco en la carrera 21 del barrio El Carmen. Una imagen captada por Miguel Ángel González Tenias no solo detiene el tiempo, sino que revive con fuerza cada matiz de nuestra cultura popular.

La Magia cumbiambera en la categoría Tradición del Carnaval de Barranquilla

La pieza fotográfica da cuenta de un bailador de cumbia, que difusamente moviéndose al fondo posee, tanto el vestuario característico del danzante tradicional como los accesorios que construyen la composición de dicho producto dancístico: El sombrero vueltiao, el pañuelo rabo e’gallo, la planigrafía que sigue la ruta del movimiento corporal del danzante se concretan en la vela con la llama encendida que reposa en la mano fuerte pero profundamente femenina de la mujer y se revela como la representación simbólica de una danza coqueta y sensual.

El autor de esta imagen es Miguel Ángel González Tenías, reconocido periodista multimedia, fotógrafo profesional y docente investigador, con más de 30 años de trayectoria en medios de comunicación impresos, digitales y audiovisuales.

Miguel González
Miguel Ángel González Tenias es un migrante venezolano y es Fotógrafo Profesional

La fotografía captura un instante que, según palabras del propio fotógrafo

«Me sorprendió ver a esas mujeres desfilando, bailando, llevando esas velas encendidas y literalmente quemándose con las espermas. Ellas no dejaban de sonreír. Me tocó congelar la llama y el movimiento en un plano cerrado, pero añadiendo elementos claves como el detalle de las manos y la llama, y en un segundo plano el sombrero vueltiao del danzante y parte del cuerpo desenfocado, en una profundidad de campo que permite mostrar ese movimiento en la imagen”.

Periodista Multimedia | Fotógrafo Profesional | Docente Investigador

Magíster en Ciencias de la Comunicación Social y Licenciado en Comunicación Social, mención Periodismo Audiovisual por la Universidad del Zulia (LUZ). Ha sido galardonado con dos fotografías ganadoras del Calendario del Carnaval de Barranquilla (2016 y 2020), cuenta con dos nominaciones al Premio Ernesto McCausland, y ha recibido 11 premios entre nacionales y regionales en Venezuela.

Llamas de la cumbiamba
Este es el rostro de la Magia cumbiambera ganadora en el año 2020 | Foto: Miguel Ángel González Tenias

Magíster en Ciencias de la Comunicación Social y Licenciado en Comunicación Social, mención Periodismo Audiovisual por la Universidad del Zulia (LUZ). Ha sido galardonado con dos fotografías ganadoras del Calendario del Carnaval de Barranquilla (2016 y 2020), cuenta con dos nominaciones al Premio Ernesto McCausland, y ha recibido 11 premios entre nacionales y regionales en Venezuela.

Actualmente es docente del Programa de Comunicación Social en UNIMINUTO sede Barranquilla y director de la organización Corporación Rostro Caribe, desde donde lidera proyectos de comunicación para el desarrollo territorial, con énfasis en migración, cultura y cohesión social.

Miguel González
Un selfie con estudiantes de UNIMINUTO en el año 2019 durante una caminata Fotográfica

Como migrante, académico y comunicador comprometido con el Caribe, González Tenías se ha dedicado a visibilizar historias de vida de personas migrantes –colombianos retornados y venezolanos–, promoviendo el reconocimiento, la interculturalidad y el desarrollo colectivo.

Entre sus iniciativas destacan:

  • Narrativas Migratorias para Periodistas
  • Red de Comunicadores Comunitarios
  • Jóvenes Comunicadores Comunitarios
  • Soy Fotógrafo Infantil
  • Producción de noticias positivas en temas como cultura, emprendimiento, educación y deporte.

Desde el ámbito universitario, trabaja en la sistematización académica de estos procesos comunitarios, permitiendo un análisis profundo del fenómeno migratorio como una oportunidad para el país.

📅 Septiembre: cultura y resistencia

«Magia cumbiambera» es más que una imagen: es un testimonio visual que honra a las portadoras de tradición, a las mujeres que con manos firmes y llamas encendidas danzan con orgullo en medio del Carnaval. En este septiembre la imagen nos recuerda que nuestras raíces laten con fuerza y que la cultura sigue siendo el lenguaje más poderoso para narrar quiénes somos.

Con esta fotografía, celebramos el inicio de un mes que nos invita a mirar con orgullo nuestras expresiones populares y a rendir tributo a quienes, desde el arte y la comunicación, nos permiten ver más allá del instante.

Publicidad-Algodones-Nathy