Venezuela brilló en la MLB 2025: balance de la temporada regular de sus protagonistas

por | 29 Sep 2025 | Deportes, Noticia Principal

La campaña 2025 de las Grandes Ligas llegó a su fin en la ronda regular, y los peloteros venezolanos volvieron a ser noticia por su constancia, récords y proyección. Desde veteranos que ampliaron su leyenda hasta jóvenes que empiezan a escribir capítulos prometedores, el béisbol criollo demostró que sigue siendo sinónimo de talento en los diamantes de la MLB en Estados Unidos.

Salvador Pérez y José Altuve: historia viva en la Gran Carpa

Salvador Pérez sigue dejando su huella con los Reales | Foto: Cortesía MLB.com
Salvador Pérez productivo con los Reales en el 2025 | Foto: Cortesía MLB.com

El receptor de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez, recuperó su poderío ofensivo al disparar 30 cuadrangulares y remolcar 100 carreras, números que lo acercan cada vez más al Salón de la Fama. Además, alcanzó la marca de los 303 jonrones y 1016 impulsadas, dos logros que lo consagran como uno de los mejores caretas en la historia de la Liga Americana.

Por si fuese poco, el receptor ciollo se unió a otros siete colegas, todos miembros del Salón de la Fama en una lista muy selecta para la posición detrás del plato con más de 300 cuadrangulares, 1700 imparables y más de 1000 carreras empujadas. En dicha lista están Mike Piazza, Johnny Bench, Carlton Fisk, Yogi Berra, Gary Carter, Lance Parrish y el puertorriqueño Iván Rodríguez.

José Altuve Astros
El venezolano José Altuve sigue siendo referencia en Houston | Foto Archivo MLB

Por su parte, José Altuve vivió una etapa de transición en los Astros, asumiendo nuevos roles defensivos y, aun así, superando hitos que refuerzan sus aspiraciones para ser considerado un futuro miembro del Salón de la Fama. El intermedista venezolano conectó 156 incogibles para sumar hasta ahora 2.388 inatrapables y desplazar en la franquicia texana a Jeff Bagwell para asumir el segundo lugar histórico en ese rubro para los Astros. En otro orden el maracayero suma 742 extrabases de por vida para seguir dejando huella en la ofensiva de Houston.

Arráez y Eugenio Suárez: contacto y poder al servicio de sus equipos en MLB

Luis Arráez comandó a los Venezolanos en la MLB en hits conectados | Foto: Cortesía MLB.com
Luis Arráez quedó como líder en imparables de la Liga Nacional | Foto: Cortesía MLB.com

El siempre confiable Luis Arráez volvió a destacar con su bateo, cerrando la fase regular como líder de imparables en la Liga Nacional con 181 conexiones. Su capacidad de embasarse y mantener rallies ofensivos lo convirtieron en un engranaje fundamental para los Padres de San Diego.

Eugenio Suárez superó la barrera de los 300 puntos | Foto: Cortesía MLB
El antesalista Eugenio Suárez llegó a 325 vuelacercas de por vida en las Grandes Ligas | Foto MLB.com

Mientras tanto, Eugenio Suárez regaló uno de los espectáculos más recordados del año con un juego de cuatro jonrones, además de llegar a la barrera de los 300 bambinazos en su carrera. Con 49 cuadrangulares, 91 anotadas y 118 producidas, el antesalista criollo sigue aportando a la causa de los Marineros de Seattle y que con los D’Backs de Arizona comenzó una gran campaña en la que despachó 36 bambinazos y 87 impulsadas en 106 juegos antes de ser cambiado a la organización de Seattle.

Jackson Chourio con segunda temporada 20-20 en la MLB

Jackson Chourio con 20-20
El venezolano Jackson Chourio esel primer pelotero con dos temporadas consecutivas con 20-20 en la historia de la MLB | Foto: Cortesía MLB.com

Con sólo 21 años, Jackson Chourio en apenas su segunda temporada se convirtió en el primer pelotero en la historia que consigue dos temporadas consecutivas en el club 20-20 antes de los  23 años de edad al concretar 21 cuadrangulares y 21 bases robadas. Su promedio de .270, 21 vuelacercas y 78 impulsadas lo colocan como una de las caras visibles de la organización a pesar de que estuvo fuera un mes por lesión.

Ranger Suárez, Jesús Luzardo y Robert Suárez destacaron en la lomita

En el pitcheo, los zurdos Ranger Suárez y Jesús Luzardo ofrecieron estabilidad y jerarquía en la rotación de los Filis de Filadelfia

El zurdo Ranger Suárez dio estabilidad a la rotación de los Phillies. Foto: Cortesía MLB.com
El venezolano Ranger Suárez clave en la rotación de los Filis en el 2025 | Foto: Cortesía MLB.com

Ranger Suárez se mantuvo dentro de la rotación y finalizó con un total de 151 ponches, la mayor cifra de su carrera en 157 entradas y un tercio con un balance de 12 victorias, 8 reveses y una efectividad de 3.20 en carreras limpias permitidas y un WHIP de 1.22.

El nativo de Pie de Cuesta salió en 26 aperturas demostrando consistencia y control en la mayoría de sus presentaciones para consolidarse entre la rotación del manager Rob Thomson.

Jesús Luzardo aporta a la causa de los Filis
Jesús Luzardo dominante en la liga con 216 abanicados para establecer nuevo tope personal | Foto: Cortesía MLB.com

En tanto, Jesús Luzardo alcanzó 15 victorias en 32 salidas como abridor, en 183 episodios y dos tercios recetó 216 ponches para un WHIP de 1.22 para contribuir a la gran campaña de los Filis que finalizaron en el primer lugar de la división este de la Liga Nacional de la MLB.

Robert Suárez con 40 salvados en el 2025 | Foto: Cortesía MLB
El cerrador Rober Suárez fializó el 2025 con 40 rescates para los Padres de San Diego | Foto: Cortesía MLB.com

Finalmente en el bullpen cabe resaltar la labor del relevista venezolano Robert Suárez quien  se mantuvo como cerrojo de lujo de los Padres al alcanzar los 40 rescates en el big show. En total el nativo de Ciudad Bolívar propinó 75 ponches en 69 episodios y dos tercios para un WHIP de 0.90. Vale citar que el bolivarense dejó una efectividad de 2.97 en carreras limpias permitidas.

En conclusión, la zafra 2025 confirmó que Venezuela sigue teniendo representantes capaces de marcar la pauta en el béisbol de las Grandes Ligas. Entre récords históricos, explosiones ofensivas y jóvenes que irrumpen con fuerza, el aporte criollo continúa dejando huella, cabe señalar que este año debutaron en las mayores 12 peloteros venezolanos que buscan mostrar su talento y consolidarse con sus respectivas organizaciones. 

Con la postemporada en puerta, la expectativa es alta: varios de estos protagonistas podrían seguir escribiendo nuevas páginas doradas para el primer pasatiempo nacional.

Publicidad-Algodones-Nathy