El equipo de Rostro Caribe, sigue trabajando para impulsar la campaña de prevención contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA), la cua es liderada por los jóvenes del Semillero de Comunicadores Comunitarios del municipio Soledad, departamento Atlántico.

Más de 300 jóvenes han formado parte de los talleres donde han aprendido a crear mensajes de conciencia y educación social, permitiéndole a la juventud de la región, liderar el cambio a través del periodismo, el arte, los valores y la palabra.
Los jóvenes del Semillero de Comunicadores Comunitarios, han impartido a través de los canales de comunicación y las diferentes redes sociales, mensajes de historias reales, logrando desarrollar los objetivos más importantes de la campaña, como: la prevención, el autocuidado y la denuncia oportuna.

De la mano de los comunicadores y profesionales al frente de Rostro Caribe, Darcy Virginia Fernández y Miguel González, la juventud activa ha dejado claro, que tanto la niñez como la adolescencia, deben desarrollarse libres de cualquier tipo de violencia y explotación humana.
Éxito de la iniciativa y premio a la contribución social con los jóvenes
En 2024, la Corporación Rostro Caribe, ganó en Colombia, el Premio La Muralla ¡Soy Yo! en la categoría de Organizaciones de la Sociedad Civil, por su labor en la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes frente a la trata de personas y la explotación sexual.

El evento reunió a diversas organizaciones comprometidas con la causa de toda Colombia y fue organizado por los entes más importantes de la localidad como: la Fundación Renacer, Alcaldía de Cartagena, Corpoturismo y, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo (FONTUR).
Un año después, la Corporación Rostro Caribe sigue fomentando la prevención a esta problemática e insta a los jóvenes y adolescentes a formar parte de la campaña contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes, para impulsar la lucha y la esperanza en toda la población del Caribe.

Con mensajes claros, historias reales y un enfoque humano, esta iniciativa busca promover la prevención, el autocuidado y la denuncia oportuna, recordando que la niñez y la adolescencia deben crecer libres de cualquier forma de violencia o explotación.
Los jóvenes son protagonistas del cambio. Desde sus territorios, comunican con esperanza, construyen narrativas de respeto y levantan la voz por los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes.



Desde Rostro Caribe seguimos impulsando noticias positivas en el territori donde los jóvenes son protagonistas de campañas de prevención.