Identidades Diversas lanza «Yo me incluyo» para LGBTIQ+

por | 8 Oct 2025 | Comunidades, Noticia Principal

La Corporación Identidades Diversas lanzó oficialmente el programa “Me incluyo”, una iniciativa de formación popular que busca fortalecer la inclusión de la diversidad sexual y de género en contextos comunitarios y organizativos en el departamento Atlántico, Colombia.

Identidades Diversas lanza programa de inclusión
«Yo me incluyo» brinda herramientas para diferenciar conceptos básicos de sexualidad y género | Foto: Identidades Diversas

Con tres años de trayectoria, la organización ha consolidado espacios seguros y de cuidado para personas LGBTIQ+ en movilidad humana, además de procesos de formación comunitaria. Ahora, con “Me incluyo”, se propone impactar directamente no solo a funcionarios, sino también a barrios y organizaciones de Barranquilla y municipios del Área Metropolitana como Puerto Colombia, Soledad y Malambo.

El primer taller piloto se realizó en el Barrio 7 de Abril, en el suroccidente de Barranquilla, con el apoyo de la organización Naguará con Vosz, donde 15 líderes y lideresas comunitarias recibieron herramientas para brindar una atención más respetuosa y aplicar enfoques diferenciales en sus territorios.

Identidades Diversas promueve la defensa e inclusión de las personas LGBTIQ+

Orlando Manuel Gómez, director de Identidades Diversas, expresó que esta iniciativa busca acerca el conocimiento a las comunidades para que reconozcan la diversidad como una riqueza. “Este programa nace desde la educación popular, para que líderes, organizaciones y barrios cuenten con herramientas que garanticen un trato respetuoso hacia las personas LGBTIQ+.”

Cabe resaltar que estas actividades de sensibilización y capacitación ya venían desarrollándose desde 2024 con funcionarios de la Alcaldía de Soledad, Red de Mujeres Unidas por la Igualdad de Género y el Centro Intégrate Barranquilla, con el apoyo de la Corporación Opción Legal.

Para Identidades Diversas, la formación comunitaria es una herramienta clave para transformar realidades e imaginarios en territorios donde persisten la discriminación y la falta de información, por lo que estos espacios de capacitación ayudan a prevenir violencias, promover la empatía y fortalecer el tejido social.

Si deseas que tu comunidad, organización o empresa haga parte de esta iniciativa, pueden seguir las redes sociales de la corporación y ponerte en contacto. @identidadesdiversasorg, WhatsApp +573025150172 o www.identidadesdiversas.org

Publicidad-Algodones-Nathy