Isnotú lista para la canonización de los santos de Venezuela

por | 15 Oct 2025 | Eventos, Noticia Principal

Entre oraciones, abrazos y sonrisas de fe, Isnotú lista para vivir uno de los momentos más trascendentes de su historia, la esperada canonización de los primeros santos venezolanos: el beato Dr.José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

El fervor se siente en cada calle, en cada mirada y en cada flor que adorna las fachadas del pueblo andino, cuna del “médico de los pobres”, se viste de fiesta para recibir el próximo domingo 19 de octubre a miles de peregrinos que llegarán desde todos los rincones del país, con el corazón dispuesto a celebrar este milagro colectivo de fe y esperanza.

La Madre Carmen y José Gregorio Hernández se convertirán en los primeros Santos de Venezuela desde Isnotú
Autoridades y representantes de la Iglesia Católica, instan a los devotos a tomar previsiones de hidratación y ropa ligera| Foto: Cortesía

En una reunión colmada de esperanza y alegría, celebrada el lunes 13 de octubre en Valera, representantes de la Diócesis de Trujillo y del Ejecutivo Regional definieron los últimos preparativos para la esperada canonización de los primeros santos venezolanos: el beato José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

El vicario general José Gregorio Escalona, el rector del santuario José Magdaleno Álvarez y el joven acólito Diyerson Salazar representaron a la Diócesis con profunda devoción, mientras que las autoridades regionales, encabezadas por el capitán Adrián Seijas, el coronel Germán Ojeda, el ingeniero Henry González y el general Yépez Castro afinan con dedicación los detalles logísticos para garantizar el éxito de esta celebración.

La canonización promete llenar de luz las calles y los corazones, convirtiéndose en una celebración de unidad, fe y orgullo nacional.
Una fecha que quedará grabada en la memoria de todos los venezolanos como símbolo de esperanza y renacimiento espiritual.

Cronograma oficial de actividades en Isnotú para el domingo 19

La Madre Carmen y José Gregorio Hernández se convertirán en los primeros Santos de Venezuela
El Santuario de José Gregorio Hernández se vestirá de júbilo para recibir a fieles de toda Venezuela este próximo 19 de octubre

– A las 12:00 a.m., inicia la vigilia de oración en el santuario de Isnotú.

– A las 4:00 a.m., se transmitirá en directo la misa de canonización desde Roma por pantallas gigantes.

– Tras la lectura del decreto de canonización, se repicarán las campanas y se colocará la aureola a las imágenes, seguidos de actos de júbilo.

– A las 6:00 a.m., comenzará la caminata “Orgullo de Nuestro Pueblo” desde la plaza JGH de La Floresta, con la imagen del santo en hombros de los devotos, mientras en el santuario se celebrará una misa de acción de gracias.

– A las 12:00 p.m., se efectuará la misa solemne en el altar frente al templo parroquial, presidida por Monseñor Ramón Aponte, y simultáneamente se repicarán campanas en toda la diócesis.

– A las 6:00 p.m., el Movimiento Social JGH de Isnotú ofrecerá una programación cultural.

El obispo José Trinidad Fernández recomienda la instalación de altares públicos y el izado de banderas del Vaticano, Venezuela y Trujillo en hogares e instituciones como muestra de gratitud y devoción.

Transmisión y logística para los fieles en Isnotú

La misa será transmitida desde la Plaza del Peregrino mediante dos pantallas gigantes, con una tercera ubicada en la esquina de la Plaza Bolívar para facilitar la visibilidad de un amplio público.

La caminata será coordinada por el acólito Diyerson Salazar y un equipo eclesiástico, quienes organizarán el traslado por etapas. La ruta contará con siete capillas que marcarán puntos de relevo para gremios, devotos y organizaciones: médicos, profesores, estudiantes, entre otros, quienes portarán la imagen en orden durante todo el trayecto.

El capitán Adrián Seijas informó que se desplegará un riguroso plan de seguridad para garantizar el orden y el flujo vehicular hasta el santuario Niño Jesús del Dr. José Gregorio Hernández. Se instalarán tres “puntos santuario” con toldos informativos en las entradas de Isnotú para orientar a los peregrinos.

También se dispondrán salas sanitarias portátiles en los principales espacios del santuario, junto con puntos de hidratación a lo largo de la ruta y en el pueblo. Ocho estacionamientos estarán habilitados en Isnotú, y las calles principales quedarán despejadas para facilitar el tránsito peatonal.

Tras la conclusión de los actos litúrgicos, la empresa Bus Trujillo facilitará el transporte para el regreso de los peregrinos hacia Valera.

Recomendaciones para los asistentes

La Madre Carmen y José Gregorio Hernández se convertirán en los primeros Santos de Venezuela
El santuario de José Gregorio Hernández se vestirá de júbilo para recibir a fieles de toda Venezuela | Foto: Cortesía

El padre José Magdaleno Alvarez hizo un llamado a la comunidad para acudir con ropa cómoda, llevar protección contra el sol o lluvia, prever alimentación e hidratación, y seguir todas las indicaciones proporcionadas mediante sistemas de sonido o señalización.

También remarcó la importancia de cuidar a los niños, respetar los espacios sagrados con decoro y participar con devoción y gratitud, aceptando los posibles sacrificios personales que la celebración demande.

Desde Rostro Caribe seguimos impulsando noticias positivas en el territorio

Publicidad-Algodones-Nathy