La emoción ya se siente y la cuenta regresiva hacia el Mundial de la FIFA 2026 ha comenzado. Por primera vez en la historia, tres países —Canadá, Estados Unidos y México— serán anfitriones de un torneo que reunirá a 48 selecciones y millones de aficionados alrededor del mundo. Y en Rostro Caribe estamos listos para contarlo todo: desde los estadios emblemáticos y las ciudades sede hasta las historias humanas detrás de cada gol.
En Rostro Caribe, nuestro equipo liderado por José Rafael Cadenas,Darcy Virginia FernándezY Miguel Ángel González Tenías llevará a los seguidores a vivir esta experiencia desde una mirada caribeña, cercana y auténtica. Con cobertura audiovisual, notas de prensa, datos estadísticos, curiosidades y perfiles de futbolistas y ciudades sede, contaremos las historias que harán de este Mundial un evento inolvidable.

«Más que un torneo, el Mundial 2026 es un puente entre culturas, un espacio para celebrar la diversidad y la unidad a través del fútbol. Desde Barranquilla queremos mostrar cómo se vive esta emoción con alegría, pasión y conocimiento», asegura Miguel Ángel González, director de Rostro Caribe.
La cobertura incluirá a los estadios más icónicos, como el Estadio Azteca, el MetLife Stadium y el BMO Field, donde se vivirán los partidos más emocionantes. También se presentarán las ciudades sede, destacando su cultura, paisajes e historia, así como selecciones y jugadores sobresalientes, con perfiles de futbolistas, análisis de equipos y curiosidades del torneo.
Además, se ofrecerán datos estadísticos y logísticos, incluyendo calendario de partidos, distribución de grupos y formato del campeonato, todo enmarcado en la relevancia cultural, histórica y social de este Mundial, donde la tecnología y la conectividad digital jugarán un papel clave para mantener a los aficionados conectados en cualquier lugar del mundo.

Mascotas oficiales del Mundial: embajadores de identidad y emoción
La ruta mundialista arranca con identidad y emoción. Maple, Clutch y Zayu, las mascotas oficiales del torneo, representan la esencia de cada país:
- Maple, el alce canadiense, creativo y resiliente, recorrerá todas las provincias y territorios de Canadá, mostrando la riqueza cultural y artística de su país.
- Clutch, el águila estadounidense, optimista y unificadora, será inspiración dentro y fuera del campo, acercando el fútbol a todas las generaciones.
- Zayu, el jaguar mexicano, fuerte y alegre, simboliza tradición, cultura y pasión, uniendo a los aficionados alrededor del deporte.
Estas figuras no solo acompañarán a los fanáticos en los estadios, sino que también serán embajadores digitales, educativos y culturales, conectando a millones de personas con historias, valores y emociones que trascienden el deporte.

El alce Maple™ nació para recorrer todas las provincias y territorios de Canadá, busca entablar contacto con su gente y aprender con la riqueza cultural del país. Es una apasionado del arte urbano, amante de la música y guardameta entregado, Maple™ destaca por su creatividad, resiliencia y un auténtico individualismo. Con sus legendarias paradas, su extraordinaria fortaleza y liderazgo, así como su estilo incomparable, Maple™ tiene un sinfín de historias que contar.

El jaguar Zayu™ habita en las selvas del sur de México y encarna el valioso patrimonio y el dinamismo del país. Zayu™, cuyo nombre significa «unidad», «fortaleza» y «alegría», es un atacante que se transforma en el terreno de juego en donde intimida a los defensores con su excepcional agilidad y velocidad. Fuera de la cancha promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición, además de unir a personas de diferentes países con su pasión y orgullo. Además de un deportista, Zayu™ es un símbolo de celebración y encuentro de culturas que lleva consigo el alma de México a donde quiera que vaya.

El águila Clutch™ recorre los Estados Unidos con un espíritu insaciable, una curiosidad sin límites y un optimismo inquebrantable. Se familiariza con todas las culturas y disfruta cada partido y cada momento fuera del engramado. Audaz dentro del campo y fuente de inspiración fuera de él, Clutch™ predica con el ejemplo levantando el ánimo de su equipo con energía y determinación, y convirtiendo cada reto en una oportunidad para alcanzar nuevas metas.
Clutch™ tiene una personalidad arrolladora y le encanta el deporte. Como todo buen centrocampista, es capaz de unir a las personas que le rodean en cualquier ambiente y es un ejemplo de que para volar alto solo hay que mostrar voluntad, pasión y darlo todo en la cancha.
Más que mascotas: embajadores digitales del fútbol
El debut de estas mascotas también es un mensaje claro: la cuenta regresiva hacia el 2026 ya comenzó. Norteamérica quiere mostrarse como una región diversa, vibrante y unida por el fútbol. Al elegir símbolos que representen a cada nación y, al mismo tiempo, un espíritu común, el torneo gana una narrativa fresca y cercana para los aficionados.
En un Mundial que por primera vez reunirá a 48 selecciones, la apuesta digital es clave: no solo se trata de llenar estadios, sino de mantener a millones de aficionados conectados desde sus pantallas.
Rostro Caribe invita a todos los seguidores a acompañar esta ruta mundialista, descubrir los secretos detrás de cada partido y sentir la magia del fútbol a través de la lente de un medio alternativo comprometido con la narración de historias humanas, culturales y deportivas.
Sigue la ruta del Mundial 2026 en Rostro Caribe
Acompáñanos a vivir cada paso de este viaje histórico. La Copa Mundial de la FIFA 2026 ya comenzó a escribir su historia fuera de la cancha. Con el lanzamiento de Maple, Clutch y Zayu, los tres anfitriones —Canadá, Estados Unidos y México— han mostrado al mundo el rostro cultural y deportivo que acompañará la próxima cita mundialista.
La cuenta regresiva hacia el 2026 ya comenzó. Norteamérica quiere mostrarse como una región diversa, vibrante y unida por el fútbol. Al elegir símbolos que representen a cada nación y, al mismo tiempo, un espíritu común, el torneo gana una narrativa fresca y cercana para los aficionados.
Rostro Caribe invita a todos los seguidores a acompañar esta ruta mundialista, descubrir los secretos detrás de cada partido y sentir la magia del fútbol a través de la lente de un medio alternativo comprometido con la narración de historias humanas, culturales y deportivas.