El rugido del motor Honda y la precisión de un tricampeón del mundo se impusieron este sábado en el Circuito de las Américas. Max Verstappen volvió a demostrar por qué es el piloto a vencer en la Fórmula 1 al conseguir una pole position dominante para el Gran Premio de los Estados Unidos 2025, con una vuelta de 1:32.510 que dejó sin respuesta a sus principales rivales.
El neerlandés de Red Bull se mostró implacable desde los primeros compases de la Q3, sacando el máximo rendimiento al RB21 en los sectores más técnicos de Austin, especialmente en la secuencia de curvas rápidas del segundo parcial. El trabajo en la puesta a punto, enfocado en maximizar la tracción y estabilidad en frenadas, fue decisivo para alcanzar la posición de privilegio.

“El coche se sintió increíble en cada sector. Teníamos ritmo y supimos aprovecharlo en el momento justo”, declaró Verstappen tras bajarse del monoplaza con una sonrisa que sabe a victoria anticipada.
Norris y Leclerc, listos para la batalla

En la segunda posición saldrá Lando Norris, quien volvió a ser la gran amenaza de Verstappen durante toda la sesión. El británico extrajo el máximo de su McLaren, aunque no logró igualar la precisión milimétrica del neerlandés en la vuelta final. Su misión para el domingo será clara: atacar en la salida, especialmente en la empinada Curva 1 donde el rebufo podría jugarle a favor.

Charles Leclerc, por su parte, partirá tercero con un Ferrari competitivo, pero todavía un paso por detrás en estabilidad y ritmo a una vuelta. El monegasco confía en que la estrategia y la gestión de neumáticos puedan acercarlo a la pelea por el podio.
“Estamos más cerca de lo que parece. La carrera será larga y todo puede pasar”, señaló Leclerc al finalizar la jornada.
Russell, Hamilton y Piastri también pueden sorprender
Mientras todos los reflectores apuntan a Max Verstappen, Lando Norris y Charles Leclerc, tres nombres llegan al Gran Premio de los Estados Unidos 2025 dispuestos a cambiar la historia desde la segunda fila y el grupo perseguidor: George Russell, Lewis Hamilton y Oscar Piastri.

Russell saldrá desde la cuarta posición. Su clasificación sólida confirma que Mercedes ha dado un paso adelante en rendimiento, pero su verdadera fortaleza puede estar en el ritmo de carrera.
Russell ha sido uno de los pilotos más consistentes en gestión de neumáticos durante toda la temporada. En Austin, donde la degradación en el sector medio es alta, eso puede marcar la diferencia.

En tanto, Lewis Hamilton no necesita presentación en Austin. El siete veces campeón del mundo ha ganado aquí seis veces y conoce cada bache del asfalto texano. Clasificó quinto y su experiencia lo convierte en un factor de peso cuando la estrategia entra en juego.

Por su parte, Oscar Piastri partirá sexto. Tras el incidente con Norris en la carrera Sprint, McLaren ha priorizado el trabajo en equipo y la comunicación interna para evitar errores que comprometan sus opciones.
Expectativas para la carrera
Con Verstappen en la pole y Norris a su lado, el arranque promete ser explosivo. El ascenso hacia la primera curva puede definir gran parte del destino de la carrera, en una pista donde adelantar es complejo y la degradación de neumáticos será alta.
Ferrari buscará sorprender con una estrategia más agresiva, mientras que McLaren apostará por ritmo sostenido y presión constante sobre Red Bull. Y si aparece el Safety Car —algo común en Austin—, el desenlace podría cambiar en cuestión de segundos.
Todo está listo para una batalla estratégica y emocional en el corazón de Texas. Verstappen parte como favorito, pero el hambre de Norris, la ambición de Leclerc garantizan e y el resto de los pilotos que parten cerca de la punta buscaran ganar posiciones y es allí en donde cualquier cosa puede pasar.