Pete Alonso, Alex Bregman y Corbin Burnes son los tres agentes libres de más quilates en el mercado de los agencia libres en las Grandes Ligas.
La oferta y demanda regula el mercado, esto es una ley básica en el mercado y en las Grandes Ligas la situación no escapa a ello, no obstante acá se trata de riesgos calculados en base a lo que necesitas para ganar y la capacidad de pago que puedas tener para contratar a los mejores que en teoría deben ayudarte a ganar una Serie Mundial.
Hoy en las mayores hay tres peloteros que seguramente varios equipos con aspiraciones necesitan en su roster, pero para conseguir contratarlos hay mucho en juego y nos referimos al inicialista Pete Alonso, el antesalista Alex Bregman y el abridor Corbin Burnes.
Hay factores a considerar y lo que valen en el mercado por lo que han hecho en sus carreras, pero también hay que evaluar proyecciones y sin lugar a dudas un aspecto que quizás en otras profesiones no es un problema, pero en el deporte sí, nos referimos a la edad y estos tres peloteros tienen 30 años.
En consecuencia, un contrato a largo plazo como el de Juan Soto es algo que luce lógicamente imposible de pensar, pero como dicen por allí, hay dueños de equipos que buscan ganar como sea y no les importa pagar el impuesto por tener una nómina por encima del límite.
Acá habría que analizar cada caso.
Pete Alonso
Si bien su capacidad para conectar jonrones ha sido demostrada, Pete Alonso viene de una campaña en donde sus rendimiento fue bajo, de acuerdo a Baseball Reference el inicialista despachó 34 jonrones, pero su promedio de slugging fue de .459 en una campaña de 162 juegos. si consideramos que antes de la zafra 2024 nunca había bajado de .504 es algo a tomar en cuenta. Si bien jugó en 162 juegos, remolcó 88 carreras después de haber empujado 131 en el 2022 y 118 en el 2023.
Otro aspecto a tomar en cuenta es su edad que suma 30 años y que se une al hecho de que el inicialista es un bateador de una sola mano, es decir batea a la derecha u fildea a la zurda. Esto de acuerdo a los analistas y las estadísticas sugiere una baja de rendimiento a partir de los 30 que hace pensar que los equipos no estarían dispuesto a firmarlo con un contrato muy extenso.
Es allí donde todo se complica, pues los equipos que pueden pagar grandes contratos ya tienen primeras bases y bateadores designados, que son dos funciones para que Alonso pueda desempeñar.
Alonso declinó una oferta calificada de los Mets Nueva York por 21.05 millones de dólares el pasado 19 de Noviembre, no obstante, de acuerdo con el periodista Mark Feinsand de MLB.com, el derecho sigue en conversaciones con los metropolitanos y no se descarta un acuerdo para quedarse en el Queens.
Alex Bregman
Alex Bregman es el mejor antesalista del mercado, de eso no hay duda, ganador de guante de oro y con una ofensiva que puede aportar al equipo que los firme por los años por venir.
Ahora en el caso de Bregman hay un factor clave si quiere un contrato a largo plazo, obviamente es la edad, con 30 años de edad no habrá muchos equipos a darle un contrato a largo plazo.
Alex Bregman tiene nueve temporadas en donde tiene un OPS de por vida de .848 con 576 carreras impulsadas y 634 anotadas. A la defensiva acaba de ganar su primer guante de oro, fue líder en la liga americana con 242 asistencias entre los antesalistas, participó en 23 jugadas de doble outs y apenas cometió 10 errores en 142 juegos en la esquina caliente con un promedio de fildeo de .972 puntos.
Los rumores van y vienen y el lunes el colega Mark Feinsand de MLB.com reveló que los Tigres de Detroit se sumaron a la pelea por el tercera base quien luce una pieza interesante para convertirse el líder dentro de un roster que está plagado de talento joven que busca dar el siguiente paso y si consiguen un acuerdo satisfactorio, los bengalíes conseguirían a un líder que necesitan para guiar a los jóvenes que han mostrado capacidad para ganar.
También hay que considerar otro factor que puede ayudar y el que el manager A.J. Hinch lo conoce desde que trabajó con la organización de los Astros y ambos tienen una excelente relación.
Hay tres equipos por el antesalista que tienen todos los atributos para estar en cualquiera de los tres equipos, su inteligencia, defensiva y ofensiva está probada, eso lo saben los equipos, pero todos buscan un contrato a mediano plazo, pero solo falta ver que acepta Bregman y su Agente Scott Boras.
Bregman declinó ya una oferta calificada que recibió de los Astros por 21.05 millones de dólares el 19 de noviembre para buscar opciones que le garanticen un contrato millonario.
Corbin Burnes
El abridor derecho es sin lugar a dudas, el mejor lanzador disponible en el mercado, sus consistencia a lo largo de 7 campañas avalan su carrera, si consideramos que el pitcheo nunca sobra y que fortalecer la rotación puede significar ganar o perder una Serie Mundial es sin lugar a dudas el objetivo de cualquier gerencia.
Para tener una idea de lo que representa Burnes, según Baseball Reference, desde el 2020 es segundo en WAR con 21.5 y tiene la cuarta mejor efectividad en carreras limpias permitidas con 2.87 en dicho período.
Burnes tuvo una gran campaña con los Orioles de Baltimore, en 32 aperturas abanicó a 181 enemigos en 194 entradas y un tercio, con apenas 48 boletos concedidos y un WHIP de 1.096. Al final dejó un balance de 15 victorias por 9 reveses con una efectividad en carreras limpias permitidas de 2.92.
Con semejantes números, sus aspiraciones son altas, pero acá está el asunto, no cualquiera podrá satisfacer sus pretensiones salariales, según Mark Feinsand de MLB.com, Burnes quiere un acuerdo por cinco años y una cifra que supere los 240 millones.
Se habla de que los Azulejos de Toronto, Los Gigantes de San Francisco y los Orioles tratan de lograr acuerdos, no obstante la cifra que ofrecen está muy por debajo de lo que busca el lanzador.
Por lo pronto, Burnes es la mejor pieza en lo que ha pitcheo se refiere y falta por ver qué organización cumplirá con sus demandas para asegurar un contrato a largo plazo que le permita contar con un lanzador élite para ser el as de su rotación.
Finalmente, hay que tener en cuenta que los equipos buscan contratos a corto plazo, ellos saben que tienen mucho talento que viene subiendo desde las menores, en consecunecia esta es una de las razones por qué los equipos están revisando que peloteros pueden conseguir en un acuerdo vía cambio que le permitan conseguir lo que necesitan para tapar cualquier necesidad que puedan tener en sus rosters.