En el corazón del crecimiento personal, surge una historia de sanación que ahora se convierte en una herramienta para la transformación de otros. El emprendimiento «Hermanas y Coaches», liderado por Idalys y Margarita , convierte una relación familiar en un motor de cambio.
Estas mujeres emprendedoras y barranquilleras, en la Entrevista con el periodista y CEO de Rostro Caribe. Miguel Ángel González Tenias explicaron todo el proceso de crecimiento y desarrollo que han tenido.
Su proyecto nació en el año 2020, durante el confinamiento de la pandemia, un momento donde la salud mental se convirtió en una prioridad global. Este periodo, que para muchos fue de incertidumbre, para ellas representó la oportunidad de unir un sueño que habían postergado por años.

Con espacios diarios dedicados a la construcción de este hermoso proyecto, basaron su trabajo en valores personales y familiares, demostrando que incluso en la adversidad, pueden gestarse grandes iniciativas.
La relación entre Idalys y Margarita, según cuentan era tóxica, originando que en el pasado se generara diferencias y conflictos, pero experimentó una profunda transformación gracias al coaching. Aprender a entablar conversaciones, a no juzgar y a generar planes de acción les permitió no solo fortalecer su vínculo, sino también comprender la importancia de la conciencia y el respeto por el “legítimo otro”.
Hoy, no solo son hermanas y socias, sino también las mejores amigas, un claro ejemplo del poder de su propia metodología.
Entrenando el Ser: coaching para impulsar la acción
Como coaches ontológicas, se definen como “entrenadoras del ser”. Su misión es ayudar a las personas a encontrar esas habilidades y ese potencial que residen ocultos en su interior, impulsándolas a la acción para dar lo mejor de sí mismas.
Ofrecen una variedad de talleres con tarifas económicas que abordan temas vitales como desarrollo personal, autoestima y habilidades familiares y blandas.
Utilizan dos metodologías clave:
- Coaching: Un acompañamiento basado en preguntas poderosas que llevan al cliente a tomar conciencia y generar su propio plan de acción, sin dar consejos directos.
- Mentoring: Un apoyo más espiritual que sí incluye asesorías, consejos y sugerencias, adaptándose a las preferencias y necesidades de cada persona.
Su enfoque está dirigido principalmente a mujeres de 23 a 65 años, resonando con sus propias experiencias como madres, hijas, empleadas y emprendedoras.
El impacto de la empatía y el servicio de las hermanas
En estos cinco años de trayectoria, “Hermanas y Coaches” ha experimentado una notable evolución. Iniciaron apoyando a grupos de oración y comunidades religiosas, para luego expandirse con éxito al ámbito corporativo y organizacional. Las empresas han recibido sus talleres y conferencias de manera muy receptiva, generando experiencias “ganar-ganar” donde tanto los equipos de trabajo como las coaches crecen y aprenden.

Un ejemplo palpable de su impacto es el caso de un joven de bachillerato que, con su acompañamiento, pasó de estar desenfocado y con bajo rendimiento académico a lograr sus objetivos, proyectarse a la vida universitaria y desarrollar un mayor nivel de conciencia y responsabilidad.
“Somos un claro ejemplo de que el coaching funciona. Nosotras vivimos la transformación y eso nos permite ahora llevarla a otros con amor y empatía”, afirma Margarita.
El Dato: Idalys y Margarit, desde sque fundaron «Hermanas y Coaches» han impactado a más de 500 personas, incluyendo grupos comunitarios y equipos corporativos. Sus talleres y conferencias han generado un espacio seguro para el autoconocimiento, resultando en un aumento del 30% en la autoestima reportada por los participantes y una mejora en la productividad en los equipos de trabajo.
El éxito de su taller «Sanar para volver a ti» llevó a una segunda edición, demostrando la alta demanda y efectividad de su enfoque. Su visión a futuro incluye el lanzamiento de un nuevo producto innovador para el próximo año.