Colombia acaricia el Mundial y Venezuela sueña con su primera clasificación

por | 4 Sep 2025 | Deportes, Principal

Las Eliminatorias Sudamericanas llegan a su punto más alto de tensión y expectativa. Mientras Colombia acaricia la clasificación directa al Mundial, Venezuela se aferra a la ilusión histórica de estar en su primera Copa del Mundo. En ambos casos, lo que ocurra en las próximas dos fechas no solo definirá puestos en la tabla, sino también la confianza de dos naciones que viven el fútbol como reflejo de su identidad y resiliencia.

Los Cafeteros recibirán este 4 de septiembre a Bolivia en Barranquilla, con el calor de su gente y la presión de que un triunfo lo dejaría prácticamente con tiquete asegurado. La Vinotinto, en cambio, visitará ese mismo día a Argentina en Buenos Aires, un duelo que parece cuesta arriba, pero que servirá para medir carácter y preparación antes de cerrar en casa contra los cafeteros.

Venezuela y Colombia: dos caminos distintos en la recta final rumbo al Mundial 2026
Solo faltan dos fechas en las Eliminatorias de la Conmebol 2023 – 2025 |Foto: Creada con IA

Colombia: la obligación de asegurar la clasificación en casa

Colombia llega al duelo contra Bolivia con 22 puntos en la tabla, ubicada en la sexta casilla, la última que otorga clasificación directa. Una victoria en Barranquilla no solo le permitiría estirar su racha invicta histórica en casa frente a los altiplánicos, sino también dar un golpe casi definitivo rumbo al Mundial.

El análisis táctico muestra que Néstor Lorenzo ha logrado consolidar un equipo con identidad: solidez en el medio con Lerma y Uribe, desequilibrio por bandas con Luis Díaz y Carrascal, y un referente de área como Rafael Santos Borré. Sin embargo, preocupa la falta de contundencia en partidos cerrados, un déficit que podría pesar si Bolivia se repliega en bloque bajo.

Un triunfo este jueves dejaría a Colombia con 25 puntos, cifra que, sumada a su buena diferencia de goles, prácticamente aseguraría su boleto directo. No obstante, una derrota abriría la puerta al fantasma del repechaje y aumentaría la presión para el cierre en Montevideo frente a Uruguay. El reto será mantener la calma y no caer en la ansiedad, pues el escenario es favorable pero aún no está garantizado.

Venezuela y Colombia: dos caminos distintos en la recta final rumbo al Mundial 2026
La Vinotinto y Los Cafeteros darán todo para clasificar a sus equipos | Foto: Crada con IA

Venezuela: el sueño de mantenerse viva hasta el final

El panorama de Venezuela es mucho más complejo. La Vinotinto ocupa la octava posición con 18 puntos, por debajo de Paraguay y Colombia. El partido frente a Argentina en Buenos Aires, que coincide con la despedida de Lionel Messi en el último partido que pueda disputar como local dentro de esta fase de Eliminatorias en su carrera , es quizá el más cuesta arriba de la jornada.

La selección dirigida por Fernando Batista ha mostrado avances notables en organización táctica y en la confianza de jugadores jóvenes como Soteldo y Telasco Segovia, apoyados por la experiencia de Rondón y Machís. Sin embargo, la irregularidad en los partidos clave la tiene contra las cuerdas.

Matemáticamente, Venezuela necesita sumar al menos cuatro puntos en los dos partidos restantes y esperar tropiezos de Bolivia o Colombia para aspirar al repechaje. Un empate frente a Argentina sería oro puro, aunque luce difícil en un Monumental que vivirá una fiesta histórica. La esperanza real está en el último partido contra Chile en Caracas: ganar en casa será obligatorio para mantener viva la llama.

Dos escenarios, una misma meta: el Mundial 2026

Colombia depende de sí misma, tiene la localía a favor y un calendario menos exigente. Si concreta ante Bolivia, llegará a Uruguay con la tranquilidad de haber cumplido. Su reto ya no es clasificar, sino demostrar que puede competir en el Mundial como una selección madura y consistente.

Venezuela, en cambio, necesita una combinación de resultados externos y un golpe de autoridad en el cierre. Más que números, el desafío es mental: creer que aún se puede, sostener la disciplina táctica y evitar errores puntuales que ya le costaron puntos en esta eliminatoria.

Desde Rostro Caribe les dejamos esta conclusión final: Colombia camina con paso firme hacia la cita mundialista, mientras que Venezuela se aferra al milagro del repechaje. La próxima jornada será decisiva para confirmar si La Tricolor asegura su clasificación y si la Vinotinto puede mantener viva su esperanza hasta el final.

Una tabla apretada y sin perdón

Venezuela y Colombia: dos caminos distintos en la recta final rumbo al Mundial 2026

Argentina (35 puntos) ya está adentro y domina con autoridad. Ecuador y Brasil (25), Uruguay y Paraguay (24) completan la zona alta. Colombia (22) es sexto y Venezuela (18) séptimo, aún con chances de escalar, mientras Bolivia (17) acecha para arrebatar el repechaje.

La diferencia entre alegría y desilusión está marcada apenas por una victoria. En este tablero, cada gol, cada punto y cada detalle táctico pueden cambiar la historia.

Lo que viene para Colombia y Venezuela: calendario decisivo

  • Colombia vs Bolivia (4-sep, Barranquilla).
  • Venezuela: vs Argentina (4-sep, Buenos Aires).
  • Colombia vs Venezuela (8-sep,Maturín).
Publicidad-Algodones-Nathy