VII Caminata Fotográfica de Rostro Caribe 2025

por | 5 Nov 2025 | Innovación, Noticia Principal

El sol amaneció cómplice en Barranquilla. Cada paso fue un clic, cada mirada una historia. Lbrisa del Caribe fue la primera en posar, y cada rayo de luz se convirtió en pincel para contar historias. Así se vivió la VII Caminata Fotográfica de Rostro Caribe.

Caminata Fotográfica Rostro Caribe 2025
El teleobjetivo es uno de los lentes preferidos | Foto: Miguel Ángel González Tenias

Una jornada en la que la ciudad se dejó retratar con alma y los caminantes transformaron sus pasos en poesía visual. La actividad, organizada por la Corporación Rostro Caribe con el apoyo de UNIMINUTO Caribe , consolidó en esta edición un espacio que desde 2019, bajo la iniciativa del comunicador social y fotógrafo Miguel González Tenias, promueve el encuentro entre arte, salud mental y comunidad.

Rostro Caribe se encarga de mantener viva esta experiencia que potencia el pensamiento gráfico, el ejercicio del ojo creativo y la conexión emocional con el entorno.

Mirar también es crear

Durante la caminata, los participantes recorrieron 2,3 kilómetros , desde el edificio Prado Office Center hasta el estadio Édgar Rentería en Barrio Abajo, cuna de color, patrimonio y memoria barranquillera.

Caminata Fotográfica Rostro Caribe 2025
El volumen para generar composiciones que alteran la realidad visual | Foto: Ana Milena Polo

“La mañana estuvo genial, con un sol radiante que nos retó a buscar imágenes que inspiraran desde la cotidianidad barranquillera”, expresó González, CEO de Rostro Caribe y profesor del programa de Comunicación Social, quien guió el recorrido con una mezcla de técnica y sensibilidad, recordando que cada fotografía es una forma de sanar, observar y reconectar con el entorno.

Caminata Fotográfica Rostro Caribe 2025
Los animales también quedaron registrados en la caminata | Foto: Oscar Tapia

Observar durante la Caminata Fotográfica

Más que una práctica fotográfica, la caminata se convierte en una actividad lúdica y contemplativa. Caminar permite detenerse en los detalles que la prisa suele borrar: las flores que brotan en los andenes, las hojas que caen suavemente de los árboles, los faroles antiguos, los parques que respiran historia, las estatuas que custodian la memoria, los animales que acompañan el paso y los rostros que llenan de vida la ciudad.

Cada disparo fue un diálogo entre luz y emoción, un instante suspendido donde lo cotidiano se volvió extraordinario.

“Esta experiencia nos divierte, pero también nos permite conectar las técnicas de la fotografía con la riqueza cultural y natural de la ciudad”, añadió González, destacando el valor de la fotografía como herramienta para el bienestar emocional, el pensamiento creativo y la construcción de comunidad.

Jóvenes que miran distinto

Entre los caminantes, destacó la energía de jóvenes estudiantes y amantes de la imagen, quienes demostraron que mirar también es crear.

Luisa Fernanda de la Hoz, estudiante de octavo semestre de Comunicación Social, vivió su primera caminata con entusiasmo:“Aunque el sol fue exigente, fue una oportunidad para poner a prueba lo aprendido y retratar la esencia de la ciudad”.

El fotógrafo Alberto Vuelbas, participante en las dos últimas ediciones, resaltó la importancia de las nuevas generaciones. Por su parte, Nicolle Pertuz, quien repitió experiencia, compartió su alegría:

“Esta vez la disfruté mucho. Se sintió el compañerismo y logré capturar con mi teléfono imágenes que cuentan lo que somos como ciudad”.

Caminata Fotográfica Rostro Caribe 2025
Alberto Buelvas y Nicolle Pertuz durante el recorrido por el Norte Centro Histórico | Foto: Miguel Ángel González Tenias

Caminata Fotografía: la luz camina con nosotros

La Caminata Fotográfica de Rostro Caribe ya no es solo una actividad: es una metáfora de vida, una invitación a detenerse, respirar y ver la belleza que habita en lo cotidiano. Es un ejercicio de comunidad donde la luz camina con nosotros, revelando la identidad y la esperanza de un territorio que sigue contando historias positivas, porque en cada lente que se alza, hay un corazón buscando su propia luz.

Rostro Caribe invita a las instituciones, organizaciones y aliados del arte y la cultura a sumarse y apoyar este tipo de iniciativas recreativas y formativas, que cada año fortalecen los lazos entre la creatividad, la salud mental y el amor por la ciudad.

Publicidad-Algodones-Nathy