En una esquina del Caribe, un joven espera las noticias del día. No se trata de la rutina del caos, sino de las historias de esperanza que nacen de su propio barrio. Allí, donde muchos solo ven carencias, Rostro Caribe llega con cámaras, micrófonos y corazones dispuestos a escuchar.
Desde su idea de negocio, en el año 2019 esta organización social ha tejido redes de transformación, construyendo narrativas que iluminan los territorios y reivindican las voces de quienes sueñan con un futuro distinto.

Luego de más de siete meses de formación, hoy, ese compromiso se ve nuevamente reconocido con su selección entre las 45 organizaciones de Colombia, que harán parte de la Escuela de Directores del Programa Aflora, una iniciativa dela Fundación Davivienda que impulsa el fortalecimiento de líderes y organizaciones sociales con potencial de crecimiento, sostenibilidad e innovación.

Formación estratégica con mentores y expertos de Aflora
El programa de Aflora ofrece un ciclo intensivo de formación en planeación estratégica, proyectos, medición, optimización de recursos y comunicación, acompañado por mentores y expertos nacionales e internacionales.
Estos módulos prácticos y las asesorías personalizadas buscan potenciar la capacidad de gestión, consolidar planes de crecimiento y acompañar la ejecución para maximizar ingresos, beneficiarios y alianzas, y facilitar el escalamiento hacia modelos de empresa social.


“Ser parte de la Escuela de Directores de Aflora es un reconocimiento al trabajo constante y comprometido que venimos realizando en los territorios. Este logro reafirma que la comunicación con propósito social puede transformar realidades”, expresó Miguel González, director de la Corporación Rostro Caribe.
“Estamos profundamente agradecidos con la Fundación Davivienda por abrir estos espacios de formación y mentoría que nos inspiran a seguir creciendo, innovando y generando más impacto desde la educación, la cultura y la comunicación comunitaria”, añadió con emoción.




Representando a la organización en la Escuela, Darcy Fernández, CEO y coordinadora de proyectos, señaló:
“Esta experiencia es clave para profesionalizar nuestra labor y fortalecer capacidades institucionales. Aprender de mentores especializados en estrategia, proyectos y comunicaciones nos permite afinar nuestras prácticas y potenciar la comunicación para el desarrollo como herramienta de empoderamiento comunitario”.
Rostro Caribe con impacto e innovación reafirma su compromiso en el territorio
En menos de cinco años, Rostro Caribe ha formado y sensibilizado a más de 1.000 personas —niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres, líderes, lideresas, adultos mayores, estudiantes y profesionales—, impulsando procesos formativos, narrativas migratorias y comunicación para el cambio social en diversas ciudades del Caribe colombiano.
Nuestro compromiso ha sido reconocido nacional e internacionalmente con logros como:
- 🏆 1er Lugar en los Premios La Muralla “Soy Yo” (Cartagena 2024), en la categoría Organización de la Sociedad Civil, por su trabajo en la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia frente a la explotación y la trata.
- 🌍 Buena práctica seleccionada en la II Conferencia Regional IntegrHa-bitat (Panamá 2024) con el proyecto Soy Fotógrafo, por promover la inclusión y la resignificación del territorio a través de la fotografía infantil.
- 💜 1er Lugar del Concurso de Buenas Prácticas “Making It Work” (Medellín 2024), en la categoría Atención a mujeres y temas de género, auspiciado por Fundación Capital, Humanity & Inclusion y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
- 💡 Idea de negocio ganadora en el Campamento de Innovación TechLab de Five One Labs (Barranquilla 2024), con su iniciativa ROBOFY, que impulsa el emprendimiento digital .

Estos logros reflejan el crecimiento sostenido de una organización que ha hecho de la comunicación una herramienta de transformación y resiliencia.
Comunicación que siembra esperanza
La participación en la Escuela de Directores Aflora no solo representa una oportunidad de aprendizaje, sino un compromiso renovado con las comunidades del Caribe y con la construcción de un país donde la comunicación sea sinónimo de desarrollo, inclusión y esperanza.
Rostro Caribe reafirma con este reconocimiento su papel como referente en comunicación para el desarrollo y fortalecimiento comunitario, consolidando procesos formativos que promueven la participación, la convivencia y la integración intercultural en el Caribe. Desde la costa, el equipo de la organización celebramos este paso como una apuesta por la formación, la innovación y el impacto social sostenible.







