Víctor Julio Daza: reconocimiento y homenaje a su trayectoria

por | 1 Ago 2025 | Noticia Principal, Rostros

El Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia celebró un significativo homenaje que resaltó la invaluable trayectoria de 25 profesionales, entre ellos el profesor Víctor Julio Díaz Daza.

Este evento, que tuvo lugar en la casa del antiguo Club de Abogados, fue un espacio para reconocer el profundo impacto de estas figuras en el derecho laboral colombiano, reafirmando el compromiso del gremio con el impacto social y la evolución de esta rama jurídica en el país.

El Colegio de Abogados del Trabajo en Bogotá realizó un emotivo homenaje a 25 abogados eméritos
Un total de 25 juristas son reconocidos por el Colegio de Abogados del Trabajo en Bogotá | Foto: Cortesía

El encuentro se convirtió en una celebración de la sabiduría y la experiencia acumulada por un grupo de abogados que, a través de su dedicación, han sido pilares en la construcción y defensa de los derechos laborales. Si bien se honró a cada uno de los 25 Eméritos, se hizo una mención especial al aporte de Víctor Julio Díaz Daza, cuya influencia se extiende no solo a la academia y la práctica jurídica, sino también a la formación de nuevas generaciones de juristas.

Homenaje a la Trayectoria Ejemplar de Víctor Julio Díaz Daza

En el homenaje, la figura de Víctor Julio Díaz Daza recibió un reconocimiento especial. Abogado y docente del Departamento de Derecho de la Universidad del Norte en Barranquilla, su trayectoria es un claro ejemplo de la dedicación y el impacto que el Colegio busca promover. Díaz Daza, con una sólida experiencia en derecho laboral y seguridad social, es Abogado, docente y host de Consultorio Jurídico, Docente, y es el creador del proyecto “La Vida de las Canciones”, una iniciativa que demuestra su visión innovadora y su compromiso con la difusión del conocimiento de forma accesible.

Su participación como delegado de Colombia en la 91.ª Conferencia de la OIT en Ginebra en 2006, donde representó al país en temas de derecho laboral internacional, resalta su influencia en el ámbito global. Además, en agosto de 2023, su designación como conjuez de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, junto con la profesora Beatriz Eugenia Vélez Vengoechea, es un testimonio de su prestigio y la confianza depositada en su experticia para contribuir a la justicia del país.

El impacto en el nombramiento 25 abogados nombrados eméritos

El homenaje a los 25 abogados eméritos no solo honró su pasado, sino que también inspira a las nuevas generaciones a seguir construyendo sobre el sólido legado establecido. Los asistentes tuvieron la oportunidad de revivir los momentos más importantes de estas trayectorias, reafirmando el valor del trabajo constante y el estudio profundo del derecho. Desde Rostro Caribe extendemos nuestras felicitaciones por tan merecido homenaje a estos profesionales, cuyo legado es vital para la construcción de una comunidad más justa.

El Colegio de Abogados del Trabajo en Bogotá realizó un emotivo homenaje a 25 abogados eméritos
Momentos de gratitud y celebración gremial | Foto: Cortesia
Publicidad-Algodones-Nathy