Circula estafa sobre trámite del PPT por $160.000 COP

En los últimos días ha comenzado a circular por redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea una cadena que promete el trámite del Permiso por Protección Temporal (PPT) por un costo de $160.000 COP, gestionado supuestamente desde la ciudad de Cúcuta. Esta información es completamente falsa y constituye una posible modalidad de estafa.

PPT Falso
Los documentos de PPT son gratuitos y solos son gestionados por Migración Colombia | Foto: Cortesía

La cadena fraudulenta del PPT asegura :

  • El trámite del PPT se está realizando por Cúcuta, Norte de Santander.
  • El documento se entrega en 24 horas.
  • El costo es de $160.000 COP.
  • Solo quedan “8 cupos” disponibles.
  • Pide datos personales como cédula, dirección, correo, número telefónico y ocupación.

Además, exige el pago de la mitad del dinero antes de iniciar el supuesto trámite.

El PPT es gratuito y solo lo gestiona Migración Colombia

Migración Colombia ha reiterado en múltiples ocasiones que el trámite del PPT es totalmente gratuito y no requiere intermediarios. Ningún tercero o tramitador está autorizado para recibir pagos o gestionar documentos migratorios a nombre de la entidad.

“Instamos a la población migrante a no entregar información personal ni realizar pagos a supuestos tramitadores. Toda gestión debe hacerse directamente a través de los canales oficiales de Migración Colombia”, advirtió la institución en un reciente comunicado.

¿Por qué estas cadenas son tan peligrosas?

Además de sustraer dinero, estas cadenas buscan recolectar información personal sensible que podría ser utilizada para suplantación de identidad o fraudes mayores. También fomentan la informalidad y la desinformación entre la población migrante venezolana en Colombia.

¿Cómo protegerte?

  • Verifica siempre en www.migracioncolombia.gov.co
  • No compartas cadenas sin confirmar su veracidad.
  • Reporta perfiles o números sospechosos.
  • Comparte esta información con familiares y amigos.

Desde Rostro Caribe nos sumamos a la campaña de prevención y concientización sobre estafas migratorias. Recomendamos a toda la comunidad venezolana en Colombia mantenerse informada, actuar con prudencia y denunciar cualquier intento de fraude.

Estudiantes de UniAtlántico aprenden a CrearConIA

En una experiencia educativa que rompió con los moldes tradicionales, estudiantes del programa Administración de Empresas, adscrito a la Facultad de Ciencias Económica de la Universidad del Atlántico (UniAtlántico) recibieron una clase innovadora con el taller “CrearConIA”, un espacio donde la Inteligencia Artificial se convirtió en aliada para aprender a pensar, comunicar y emprender con propósito.

Crea con IA en la UniAtlántico
El uso adecuado de la IA potencia la creatividad y el pensamiento crítico | Foto: IA

La formación dictada por la profesora invitada magíster Darcy Virginia Fernández, experta en Tecnología de la Información y Comunicación, se realizó en la modalidad virtual, en el marco de la asignatura Tendencias del Mercado, bajo la coordinación de la docente e investigadora Dra. Brenda Molina de UniAtlántico.

“Más allá de aprender a usar la inteligencia artificial, se trataba de comprender cómo crear con ella. La IA no reemplaza el pensamiento humano; lo amplifica cuando se usa con claridad, ética y creatividad”, aseguró la docente y CEO de Rostro Caribe Darcy Fernández durante su intervención.

IA con propósito: crear, organizar, comunicar

Durante la clase virtual de CrearConIA, los estudiantes no solo interactuaron con herramientas de IA generativa, sino que aprendieron a diseñar prompts estratégicos —comandos o instrucciones bien estructuradas— que permiten obtener respuestas más útiles, éticas y personalizadas. El modelo propuesto incluía cinco claves: contexto, tono, formato, objetivo y rol de la IA.

Se abordaron ejemplos prácticos que iban desde la creación de piezas gráficas y contenido para redes sociales hasta la planificación de proyectos personales, rutinas diarias y estrategias de marca personal.

“Me pareció súper útil porque la IA me mostró que puede organizar mi semana, ayudarme a emprender, a redactar ideas creativas… Tiene una capacidad de inspiración increíble. Pero también aprendí que hay que usarla con responsabilidad, respetando la ética y los derechos de autor”, señaló José Mercado, estudiante participante del taller.

La UniAtlántico como puente hacia el futuro con IA

La jornada no solo fue una clase técnica, sino un espacio de reflexión colectiva sobre el papel de la universidad frente a los desafíos tecnológicos. Se reafirmó que el conocimiento académico sigue siendo esencial: es la brújula crítica que guía el uso responsable de las herramientas emergentes.

“La inteligencia artificial sin pensamiento crítico no tiene dirección. Enseñar a nuestros estudiantes a usarla desde el criterio, la ética y la creatividad es prepararles para liderar, no solo para ejecutar”, explicó la Dra. Molina.

Este tipo de espacios formativos demuestran cómo desde las aulas públicas se puede sembrar una cultura digital más consciente, que integra tecnología con humanidad, conocimiento con acción, e innovación con identidad.

Relatos de un periodista refugiado en Barranquilla

Con motivo del Día Nacional del Periodista en Venezuela, Rostro Caribe resalta la labor esencial de los comunicadores que, desde la migración, han reconstruido sus historias con resiliencia. Un ejemplo de esto es Orlando Manuel Gómez, quien el pasado viernes 20 de junio, demostró su fuerza y valentía con el estreno de su obra: «La noche en la que odié el agua»: relatos de un refugiado.

La noche en la que odié el agua: relatos de un refugiado
Orlano Manuel Gómez realizó una actuación magistral | Foto. Cortesía

Esta impactante performance teatral se presentó en el Encuentro por la Solidaridad, que conmemoró el Día Mundial del Refugiado y Desplazado en Barranquilla, beneficiando a la población asistente, incluyendo representantes de instituciones, cooperación internacional y sociedad civil, congregados en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz.

El evento central fue la conmovedora actuación de Orlando Manuel Gómez, también autor del guion original. La dirección y musicalización estuvieron a cargo de Daro Melmendil, y la producción general fue de la Corporación dentidades Diversas.

La noche en la que odié el agua: relatos de un refugiado por un periodista venezolano
El periodista Orlando Manuel Gómez actuó y dirigió el relato de un refugiado | Foto: Cortesía

La puesta en escena transportó al público al íntimo mundo de Jairo, un periodista forzado al exilio, quien desde el techo de un autolavado, confronta sus recuerdos y las heridas del desarraigo bajo la constante lluvia.

«La noche en la que odié el agua» es un poderoso monólogo que da voz a los silencios de quienes han tenido que dejarlo todo para sobrevivir. A través de una puesta en escena íntima y conmovedora, esta obra nos invita a reflexionar sobre la pérdida, la lucha por la dignidad, la búsqueda de sentido en medio de la adversidad.… y la esperanza que, incluso bajo la lluvia, se niega a apagarse.

Un periodista refugiado que muestra la resiliencia enfrentado el desarraigo

Orlando Manuel Gómez, compartió su visión: «esta obra busca ser un puente, una invitación a sentir la resiliencia y la humanidad de quienes han enfrentado el desarraigo. Queremos que el público conecte con la historia de Jairo y vea la fortaleza que existe incluso en la adversidad».

La noche en la que odié el agua: relatos de un refugiado
La migración no silencia, reinventa la voz | Foto: Cortesía

Por su parte, un participante del Encuentro, visiblemente conmovido, expresó: «Esta performance me permitió ver de cerca la realidad de las personas refugiadas. Es un recordatorio poderoso de la dignidad y la esperanza que se mantienen, a pesar de las circunstancias más difíciles. Me llevo una profunda reflexión».

Impacto y transformación comunitaria

«La Noche en la Que Odié el Agua» es un monólogo que narra con sensibilidad la lucha por la dignidad de un periodista refugiado. La historia, cargada de drama y reflexión, logró cautivar y emocionar a todos los presentes, generando un espacio de empatía y entendimiento.

Gómez resalta que la obra enfatiza la pérdida, la lucha por la dignidad y la búsqueda de sentido en medio de la adversidad, mientras recalca que la esperanza se niega a desaparecer, incluso en las situaciones más desafiantes.

La noche en la que odié el agua: relatos de un refugiado
Orlando deja un mensaje claro de resiliencia que cautiva al público | Foto: Cortesía

Identidades Diversas, la organización productora, ha estado acompañando a personas LGBTIQ+ venezolanas en sus procesos de integración desde 2022. En 2024, la organización estrenó el miniseriado documental ‘Travesías Diversas’, que también narra historias de refugiados.

Suárez comandó la expedición venezolana

El antesalista venezolano Eugenio Suárez coronó una semana histórica para los peloteros venezolanos en las Grandes Ligas al superar la marca de los 300 cuadrangulares en su carrera.

El nativo de Puerto Ordáz sigue aportando a la causa de los D-Backs  con una semana en la que en 6 juegos despachó cuatro vuelacercas y par de dobles para sumar 11 imparables con 10 carreras remolcadas y 5 anotadas para la causa de Arizona que lucha por competir en la división oeste de la Liga Nacional.

Ofensivamente, el criollo se fue en la semana con un promedio ofensivo de .440 y un OPS de 1.464 puntos.

300 bambinazos

Para Suárez esta semana tuvo un significado especial, pues llegó a los 300 jonrones de por vida en las mayores y ya suma 301 en total, esto lo pone en el tercer puesto entre los venezolanos que han jugado en las mayores, solo lo supera Andrés Galarraga con 399 y su colega Miguel Cabrera con 511 estacazos de cuatro esquinas.

El antesalista 33 años tiene la oportunidad de llegar a los 400 y esto es posible si se mantiene sano como ya lo ha declarado a los medios, inclusive para el hecho de superar la cifra de los 300 es una muestra del trabajo fuerte. 

“Hace un año muchos pensaron que mi carrera finalizaba, pero el trabajo extra y los ajustes en todo sentido me ayudaron a mejorar en mi ofensiva y en todos los aspectos del juego”.

Suarez ha mantenido una buena racha para los D-Backs en los últimos 30 juegos con 30 carreras impulsadas, 11 cuadrangulares, 18 carreras anotadas y 35 hits conectados para un average de .302 y un OPS de 986 puntos.

Luzardo destacó en la lomita

Jesús Luzardo en una gran semana con 11 abanaicados en 11 entradas de labor | Foto MLB.com

En tanto, por los lanzadores vale destacar la labor de lanzador zurdo con los Filis de Filadelfia Jesús Luzardo quien en la semana lanzó par de aperturas y en total trabajó 11 entradas y dos tercios en los que recetó 11 ponches, permitió 4 carreras, todas limpias para dejar una efectividad en carreras limpias permitidas de 3.09.

Con dicha actuación, el peruano-venezolano se acreditó una victoria y una derrota para llegar a un balance total de 7 triunfos, 3 derrotas, 104 abanicados en 90 episodios de labor  con una efectividad en carreras limpias permitidas de 4.08. 

Inter Miami sueña con los Octavos de Final

Con un gran gol de Lionel Messi y el aporte del venezolano Telasco Segovia, el Inter de Miami remontó el marcador adverso  y venció en la tarde del jueves 2-1 al FC Porto en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en el marco de la segunda fecha del Grupo A del Mundial de Clubes 2025.

El equipo de Miami en su debut se fue con un empate ante el Al Ahly de Egipto lo que para sus aficionados dejó un mal sabor en su casa al debutar en el Hard Rock Stadium el día inaugural.

El inicio del partido comenzó lento y confuso para el Inter Miami que fue aprovechado por los portugueses cuando en el minuto 7, Noah Allen cometió un penalti tras derribar a Joao Mario dentro del área. El árbitro Cristian Garay fue llamado por el VAR y validó el penal que fue cobrado por Samu Aghahowa anotó el primero para el FC-Porto.

En el primer tiempo fue lento y con un dominio del balón repartido entre ambos equipos el primer tiempo finalizó 1-0 a favor de los europeos.

Luego al inicio del segundo tiempo, los dirigidos por Javier Mascherano salieron con la misión de recuperar el dominio de la esférica y así comenzó la remontada del “Las Garzas”

Segovia inició la fiesta

El venezolano Tesalio Segovia inició al remontada con el primer gol la remontada el Inter Miami | Foto Archivo MLS.com

A los dos minutos de haber comenzado el segundo tiempo, el venezolano Telasco Segovia hizo un remate dentro del área para empatar el marcador 1-1 y encender las tribunas del Mercedes-Benz Stadium.

El volante venezolano coronó una jugada en asociación con los argentinos Marcelo Weigandt y Tadeo Allende. Allende inició la jugada que luego Weigandt completó con un centro desde la derecha para asistir a Segovia que remató de primera para mandarla al fondo de la red.

El ambiente en el estadio se levantó entre los seguidores del once de Messi y el astro argentino salió con su calidad para poner arriba a su equipo.

Messi consigue el gol ganador

Lionel Messi celebra el segundo y decisivo gol del partido | Foto Agencia AP

Siete minutos más tardes después de la igualada por parte del Inter Miami, Lionel Messi fue derribado justo fuera del área por Rodrigo Mora y en una definición de tiro libre envió la esférica al fondo de la red para decretar el 2-1 ante la mirada del arquero Claudio Ramos que no pudo hacer nada.

Ya con el juego en contra y aturdido por la remontada del equipo dirigido por Mascherano, el Porto comenzó a disputar cada balón y buscó la portería defendida por Óscar Ustari que también contó con el sacrificio defensivo de sus compañeros para defender esos tres puntos que le dan la posibilidad a Miami de aspirar a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025.

Esta fue la primera derrota que sufre un equipo europeo en el Mundial de Clubes ante un equipo de otra confederación.

La victoria dejó al Inter Miami en la cima del Grupo A, empatado con el Palmeiras de Brasil con cuatro puntos. A primera hora, Palmeiras venció 2-0 a Al Ahly. 

En el cierre de la llave, jugándose el pase a los octavos de final, Inter Miami volverá a casa para enfrentar a Palmeiras el próximo lunes.

Resumen del juego Inter Miami vs. FC Porto

Resumen del Juego Inter Miami vs FC Porto | Video DAZN

Gloria Arriero es la nueva directora de Migración Colombia

En medio del calor político y la brisa del Caribe, el Gobierno nacional hizo oficial lo que ya se rumoraba desde hace semanas: Gloria Esperanza Arriero López es la nueva directora general de Migración Colombia. El anuncio se selló con una escena cargada de simbolismo regional: fue durante la Cumbre del Gran Caribe en Cartagena, con la alta consejera Laura Sarabia como testigo de la posesión.

Gloria Esperanza Arriero
La canciller Laura Sarabia oficializó la posesión de Gloria Esperanza Arriero | Foto: Cortesía

La noticia llega luego de un prolongado interinato de más de siete meses tras la renuncia de Carlos Fernando García, quien dejó el cargo en septiembre de 2024 para asumir funciones diplomáticas en México. Durante este tiempo, Martha Hernández Arango sostuvo el liderazgo como directora encargada, hasta su renuncia irrevocable hace unas semanas.

El Decreto 0562 del 26 de mayo de 2025, publicado por la Presidencia, puso punto final a la incertidumbre: Arriero López, comunicadora social con especialización en alto gobierno, asume formalmente una de las entidades más sensibles del aparato estatal, en tiempos donde los flujos migratorios continúan marcando la agenda nacional e internacional.

¿Quién es Gloria Arriero?

Arriero es periodista de formación, con especialización en alto gobierno. Su hoja de vida ha estado vinculada principalmente a procesos comunitarios, ambientales y sociales. Se ha desempeñado como asesora y luego directora general de Soluciones Ambientales SAS, además de liderar el convenio del Resguardo Indígena Muisca de Cota, mostrando una relación directa con comunidades étnicas.

Gloria Arriero asume la dirección de Migración Colombia
La directora de Migración Colombia es periodista de formación, con especialización en alto gobierno | Foto: Creada con IA

También ha ocupado cargos en entidades públicas como el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal, y el Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud.

Su perfil, aunque con un enfoque social fuerte, ha sido objeto de debate por no contar con experiencia técnica específica en materia migratoria.u vínculo más reciente fue con el Resguardo Indígena Muisca de Cota, lo cual demuestra su experiencia en asuntos territoriales y sociales, pero también deja preguntas abiertas sobre su preparación técnica para liderar un organismo que enfrenta retos complejos, como el control de fronteras, el manejo de la diáspora venezolana y la cooperación con organismos internacionales.

La designación de Arriero no ha estado exenta de controversias. Diversos sectores de la opinión pública han cuestionado su cercanía política con el Gobierno, expresada a través de publicaciones pasadas en redes sociales.

Gloria-Arriero
Gloria Arriero revisa avances en zonas de migración con OINAC en el aeropuerto de Cartagena | Foto: Cortesía

Comentarios críticos hacia periodistas, medios de comunicación y figuras internacionales como Donald Trump, han generado reacciones encontradas en redes, especialmente por el lenguaje utilizado.

El reto: una migración con enfoque de derechos

con la designación en firme de Gloria Arriero, se espera que la dirección de Migración Colombia no solo recupere su capacidad operativa, sino que asuma con urgencia desafíos clave, como la implementación del Permiso por Protección Temporal (PPT) Tutor, la resolución de casos represados de salvoconductos, y la articulación efectiva con mecanismos migratorios binacionales y multilaterales que siguen en pausa.

Su liderazgo será clave para reactivar procesos que impactan directamente a miles de personas migrantes, especialmente en regiones fronterizas.

Venezolanos Migrantes con IA
Venezolanos a la expectativas ante la nueva dirección de Migración Colombia | Foto: Creada con IA

Desde Rostro Caribe, consideramos que el nombramiento de una nueva directora en Migración Colombia representa una oportunidad urgente para retomar el enfoque territorial, humano y digno en la gestión migratoria. Las comunidades receptoras en regiones como el Caribe siguen enfrentando retos estructurales que requieren articulación entre nación y territorio.

Más allá del debate político, el desafío es claro: colocar la migración como eje de políticas públicas que escuchen, protejan y construyan desde las voces de quienes caminan. Gloria Arriero tiene frente a sí la tarea de responder con altura a esas necesidades, de abrir espacios de diálogo real con la sociedad civil y de ejercer un liderazgo que reconozca a los migrantes no como cifras, sino como personas con derechos.

¿Y ahora qué?

El nombramiento está en firme, y con él se reactiva la expectativa sobre la participación de Migración Colombia en procesos claves, como la Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (FMMD) programada del 2 al 5 de septiembre en Riohacha. Será allí donde muchas organizaciones de base, redes migrantes y medios como Rostro Caribe estarán atentos a cómo se asume la gestión pública en un tema tan sensible como crucial.

Eugenio Suárez imparable

El venezolano Eugenio Suárez sigue dando la razón a la gerencia de los Diamondbacks por el gran trabajo que sigue realizando a la ofensiva, la semana pasada Steve Gilbert, periodista de MLB.com informó que la gerencia de los «ofidios» ejercerán la opción de 15 millones de dólares para el 2025.

Esto no es casualidad, es una consecuencia del gran trabajo que el bolivarense está haciendo con la organización de Arizona. 

En su momento dijo, “Fue una gran noticia para mí y tanto mi familia y yo nos emocionamos mucho al escuchar que estaré otro año más con los D-Backs”.

Un bate productivo

Si bien no tiene un alto promedio ofensivo, Suárez ha mostrado su capacidad para remolcar las carreras que su equipo necesita, en una división complicada en donde hay tres equipos muy fuertes (Dodgers, Gigantes y Padres) el venezolano ha demostrado que puede batear.

En los últimos 30 juegos, el venezolano ha remolcado 30 carreras, con 30 imparables, entre ellos 9 cuadrangulares y 18 anotadas para una línea ofensiva de .268/.317/.563.

Cabe destacar que en los últimos 7 juegos fue capaz de remolcar 10 carreras con 6 incogibles, cuatro jonrones y 4 rayitas anotadas.

Eugenio Suárez en la tercera base
Suárez también aporta a la defensiva de los D-Backs | Foto MLB.com

Factores claves para Eugenio

El venezolano llegó el año pasado a la organización de Arizona proveniente de los Marineros, fue adaptarse a un equipo y su comienzo fue duro, pero ya en la segunda mitad de temporada sacó lo mejor de  gracias a su confianza en sí mismo.

“Fue un trabajo duro, los coaches hablaron conmigo, me indicaron ajustes que debía hacer y creo que la clave fue el trabajo mental y la confianza del manager Lovullo quien me dio la confianza para poder mejorar”, declaró a los medios que siguen al equipo de Arizona.

Por ahora, el nativo de Puerto Ordaz se mantiene enfocado en seguir aportando a la causa de su equipo en una división muy competida en donde los D-Backs deben ganar en forma seguida para remontar esa diferencia de 7 juegos que le llevan los Dodgers, principales favoritos en el oeste de la Liga Nacional.

Su performance en la presente campaña suma 21 vuelacercas, 57 carreras impulsadas, 43 anotadas, 60 imparables, 13 dobletes y un OPS de .834 puntos.

En su carrera de 12 años ya suma 297 bambinazos, a tres de los 300, 888 carreras remolcadas, 783 anotadas y 1,360 hits conectados.

Eugenio Suárez con cuatro jornrones en un juego ante los Bravos

Video 4 jonrones de Eugenio Suárez ante los Bravos | Video MLB.com

Russell ganó el GP de Canadá

El británico George Russell coronó un gran fin de semana en la Fórmula Uno al ganar en el circuito Gilles Villeneuve, el GP de Canadá y así conseguir su primer triunfo en la décima válida de la temporada 2025 de la máxima categoría del automovilismo.

El piloto de la escudería Mercedes consiguió en la clasificación de la tarde del sábado la Pole Position, de hecho lo hizo por segundo segundo año consecutivo en Montreal, sin embargo, en este año es se anotó la victoria en una gran carrera que comenzó con una gran salida para convertirse en el cuarto ganador que logra la victoria después de ganar la Pole y así se une a Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen.

George Russell mantiene la punta a la salida de la primera curva, Verstappen lo sigue y Antonelli ataca a Piastri por el tercer puesto | Foto F1.com

Russell agradecido

El británico declaró después de la carrera lo que vivió al finalizar la prueba. “Es increíble estar de vuelta en lo más alto del podio, sentí que el año pasado fue una victoria perdida al ganar la pole y no poder ganar. Obtener el triunfo y ver a Kimi (Antonelli) en el podio es también una alegría porque eso muestra que tuvimos un gran día. Creo que esto muestra la fortaleza de nuestros coches en condiciones más frías, así que veremos que pasa en las próximas carreras”.

Piastri y Norris colisionaron

Lando Norris se retira de su monoplaza después de choque con Piastri | Foto F1.com

En tanto, Oscar Piastri y Lando Norris protagonizaron una lucha rueda a rueda en la que el británico cometió un error y golpeó a Piastri por la parte trasera del auto faltando dos vueltas para finalizar, no obstante Piastri pudo finalizar la carrera y Norris se fue contra el muro para quedar fuera.

Piastri declaró que estaba defendiendo su posición, que sintió un pequeño toque y lo lamentó por el equipo.

Por su parte Norris asumió que se había equivocado, que fue una estupidez y que se disculpaba con todo el equipo y con Oscar por intentar algo así.

Piastri finalizó cuarto y así quedó fuera del podio después de una seguidilla de ocho podios consecutivos que comenzó en la segunda válida del campeonato y ahora por primera vez McLaren como equipo no logró alcanzar los tres primeros puestos este año.

Antonelli celebró su primer podio

El novato de 18 años Andrea Kimi Antonelli consiguió su primer podio al finalizar en el tercer puesto | Foto: F1.com

Para el novato Andrea Kimi Antonelli el fin de semana no pudo ser mejor, estuvo entre los cuatro primeros en la clasificación y al salir en el cuarto puesto fue capaz de mantenerse peleando dentro de los primeros puesto, de hecho pasó en la salida a Piastri y se montó en el tercer lugar para mantenerse peleando a lo largo de la carrera, en algún momento estuvo en el primer puesto cuando los primeros entraron a cambiar neumáticos, pero el joven italiano de 18 años pudo controlar la presión y así consiguió finalizar en el tercer puesto de la competencia.

El podio integrado por Russell en el primer puesto, Verstappen en el segundo, Andrea Kimi Antonelle en el tercero fue la sorpresa del día y luego completaron los primeros 10 puestos en ese orden, Oscar Piastri, Charles Leclerc, Lewis Hamilton, Fernando Alonso, Nico Hulkenberg, Esteban Ocon y Carlos Sainz Jr.

Momentos destacados del GP de Canadá

Resumen del GP de Canadá 2025 | Video ESPN.com

Inter Miami y Al Ahly sin goles

En un juego lleno de emociones y con Lionel Messi como atractivo principal el Inter Miami no pudo marcar y se tuvo que conformar con un empate 0-0 frente al Al Ahly de Egipto en la tarde noche del sábado en lo que fue el partido inaugural del Mundial de Clubes 2025.

Fue un juego en el que el once egipcio dominó la primera mitad al punto el otro argentino, el guardameta Oscar Ustaris logró detener un penal cobrado al final del primer tiempo que fue cobrado por Mahmoud Trezeguet.

Inmediatamente en la misma jugada, Ustaris fue capaz de incorporarse para detener un remate del delantero del Al Ahly que trató de aprovechar el rebote de la esférica en una clara situación de gol para los egipcios.

El juego lleno alternativas cambió en el segundo tiempo a favor del Inter Miami cuando en el minuto 96 Lionel Nessi efectuó un disparo largo a ángulo derecho de la meta visitante que fue desviado por el arquero Mohamed Elshenawy frente a 60 mil personas que planearon el Hard Rock Stadium de la ciudad de Miami Gardens.

Anteriormente Messi también efectuó un disparo con pelota detenida en el minuto 60 que logró rozar el travesaño de la portería rival.

Mascherano emocionado

Javier Macherano, técnico del Inter Miami observa la arremetida de los egipcios durante el primer tiempo del juego | Foto agencia AP

“Fue una buena fiesta para el fútbol. Es una nueva competencia y la oportunidad de jugar contra los equipos que normalmente no enfrentamos en nuestra liga, por lo que eso es bueno para nosotros”, expresó el técnico del Inter de Miami, Javier Mascherano.

Ustaris sacó la cara

Óscar Ustari fue el más valioso del juego | Foto Agencia AP

Miami contó con un buen desempeño del portero Ustaris que a la postre fue declarado el jugador más valioso del juego al tapar el penal y otras siete atajadas que fueron claves para mantener invicta su valla.

Una vez finalizado el partido, el argentino declaró. “No me gusta hablar de mi mismo. El equipo hizo un gran trabajo defensivo y eso es lo que más importa” dijo Ustari a los medios y agregó. “Recuerdo haber estado retirado y sabía que mi regreso sería a una cancha y estoy muy feliz por ello”.

Wessam Abou Ali decepcionado

Wessam Abou Alí decepcionado con el resultado después de un gran primer tiempo | Foto Agencia AP

Por su parte, Wessam Abou Ali, delantero del Al Ahly, salió inconforme con el resultado. “ Me siento mal por lo sucedido. Respeto al Inter Miami y sus jugadores de renombre, pero podíamos haber terminado el juego en la primera mitad anotando tres o cuatro goles.

Grupo A complicado

El resultado ahora coloca a ambos equipos en una situación interesante para avanzar en el Grupo A. Ambos van a enfrentar dos equipos poderosos como el Palmeiras de Brasil y el Porto de Portugal.

Vale señalar que los dos primeros de cada grupo avanzan a los octavos de final.

Resumen del juego Inter Miami vs. Al Ahly

Resumen del juego Inter Miami vs Al Ahly en el Mundial de Clubes 2025 | Video DAZN

Estados Unidos abre las puertas al Mundial de Clubes 2025

¡El día ha llegado! La fiebre del fútbol mundial se enciende en Estados Unidos con la tan esperada inauguración del Mundial de Clubes 2025. Un torneo que trasciende fronteras y que, por primera vez en su historia con este formato ampliado, reunirá a los gigantes de cada confederación para definir al verdadero rey del balompié global.

Las sedes están listas, 11 ciudades en los Estados Unidos recibirán a los 32 clubes más importantes del mundo que jugarán en ocho grupos. El calendario contempla 63 partidos en total y se jugará en Seattle, Los Ángeles, Nueva York, Filadelfia, Washington, Cincinnati, Nashville, Charlotte, Atlanta, Orlando y Miami.

Mundial de Clubes 2025
Lionel Messi, Salomón Rondón y Jhon Arias estarán presentes en el campeonato | Foto: Creada por IA

Este Mundial de Clubes 2025 no es solo un torneo; es un hito. Marca una nueva era en la competición de clubes, ofreciendo una plataforma global sin igual para que los campeones de cada continente demuestren su valía. La diversidad de estilos de juego, la intensidad de las rivalidades y la posibilidad de ver enfrentamientos épicos que antes solo podíamos soñar, son solo algunos de los ingredientes que hacen de esta edición algo verdaderamente especial.

Sin embargo, no está exento de críticas y expectativas preocupantes como el hecho de la sobrecarga del calendario y las dudas de las sedes con la actual situación en los Estados Unidos, las fallas de la Copa América 2024 y ahora el Mundial de Clubes será la última gran prueba para los Estados Unidos antes del Mundial 2026.

Formato de competencia

El trofeo del Mundial de Clubes | Foto EFE / André Coelho

El calendario y formato de competición será igual al utilizado en la Copa del Mundo de selecciones hasta Catar 2022 en ocho grupos de cuatro equipos, con los dos primeros de cada zona avanzando a los octavos de final. Luego se disputarán eliminatorias a partido único hasta la gran final que se jugará el domingo 13 de julio en el MetLife en East Rutherford.

Inter Miami inaugura la fiesta

Lionel Messi estará presente con el Inter Miami | Foto MLS.com

El Inter Miami de Lionel Messi se verá las caras ante el Al AHly SC (Egipto) en el estadio Hard Rock de la ciudad de Miami Gardens a las 7 de la noche en lo que será la inauguración oficial de la competición.